lunes, 22 de septiembre de 2025

Empresas de familia: Del conflicto a la eficiencia

Estimad@s amig@s

Sinopsis

La familia y la empresa son consideradas sistemas sociales, es decir, sistemas vivos. La posibilidad de encontrar un grupo de personas que viven en armonía, enfrentando las descargas sociales sin irritarse y cooperando siempre mutuamente se derrumba tan pronto como se observa a cualquier familia con sus problemas cotidianos. Esto es todavía más evidente si lo que observamos es una familia empresaria. Pensamos que los sistemas sociales se desarrollan en el tiempo desplazándose a través de un cierto número de etapas que exigen una reestructuración permanente. Tanto la familia como la empresa deben adecuarse a las circunstancias cambiantes de modo tal de mantener una continuidad y fomentar el crecimiento psicosocial de cada miembro sosteniendo la rentabilidad del negocio.

Si usted es miembro de una Empresa Familiar, un profesional que trabaja en o con Empresas Familiares o un interesado en disponer de un esquema conceptual del funcionamiento familiar y organizacional de estas empresas, este libro es para usted.

 

«Pensar una familia sin problemas

 es como pensar

 la lluvia sin las nubes»[i]

 

Introducción

Cada familia y cada EF son únicas. Cuando una nueva familia que maneja una empresa me consulta, parto de cero sobre esa familia y esa empresa.

(…) existen situaciones que son comunes y las experiencias en una empresa pueden ser útiles para comprender lo que sucede en otras, y entonces se produce un aprendizaje constante.

 

Una familia que maneja una empresa no es una familia común, y una empresa que es manejada por una familia no es una empresa común. ¿Qué tienen de distinto de otras las familias empresarias y las EF? (…) las emociones, la pasión.

 

«De descamisados a descamisados

 en tres generaciones»[ii]

 

Ø  ¿Es lo que queremos para nuestra empresa?

Ø  ¿Es lo que queremos para nuestra familia?

Ø  ¿Es lo que queremos para nuestra Empresa Familiar?


¿Qué está provocando que estemos abocados de nuevo a ser unos descamisados?

Ø  ¿Dónde estamos parados? Parados, quiere decir que si arreglamos las diferencias que nos separan, podremos poner de nuevo a flote la Empresa Familiar. Varados por el contrario puede abocar a que las “maderas” que estructuran la nave se vayan destruyendo y se pierda flotabilidad —si perdemos capacidad de mantenernos a flote ¿Qué margen de maniobra queda hasta hundirnos?


Empresas de Familia es la obra de Eduardo Press que nos invita a reflexionar sobre las Empresas Familiares en dos planos:

Ø  ¿Condenadas a desaparecer?

o   ¿Por qué?

o   ¿Qué podemos hacer para evitarlo?


Ø  ¿Obligadas a subsistir?

o   ¿A qué precio?

o   ¿Qué estamos dispuestos a perder para mantener la Empresa Familiar?

 

«La empatía es clave para mantener relaciones familiares saludables

mientras se toman decisiones difíciles en el negocio»[iii]

 

¿Hay un plan para la transición de la dirección?

¿Quiere algún hijo hacerse cargo de la dirección?

¿Están los hijos capacitados?

¿Hay una instancia directiva que acompañe el día a día?

¿Hay un plan de retiro?

• La familia y los otros accionistas, ¿Quieren que el negocio continúe?

¿Quién ocupara el cargo más alto?, ¿Cómo se va a elegir?

 

¿Qué hacer con los miembros de la familia que no trabajan en la EF?

 

El Consejo de Familia cumple no solo funciones deliberativas de los grandes temas, también en el ámbito donde se incorporan las nuevas generaciones, donde se enseña a amar la EF porque se habla de su historia, se transmite su cultura y el espíritu emprendedor, y cumple también una importante función formativa, tanto de las nuevas como de las primeras generaciones, con la premisa: “nadie sabe tanto como para no poder aprender algo de otro”.

 

Consejo de Familia

Educar: Formar a los miembros de la familia en asuntos de dirección, de administración de la EF, como accionistas responsables y guardianes del patrimonio familiar.

Conciliar: Buscar la unidad y la armonía en la familia, prevenir conflictos, sostener valores.

Definir políticas (estrategias y objetivos): Normas y reglas que reflejen los acuerdos internos con respecto a temas fundamentales relacionados con la empresa, la propiedad y la familia.

 

Las herramientas son solo eso, herramientas. No son responsables de los resultados. La responsabilidad está en quien o quienes las utilicen. Cuando se trabaja con personas, ninguna intervención, ninguna conversación es inocua y todas traen consecuencias a veces deseadas y otras no deseadas.

Toda pregunta, toda propuesta para pensar o reflexionar retransforma a las personas que participan en esa interacción (…) ser siempre muy cuidadoso con las herramientas que se utilizan cuando se trabajo con personas. Si no se está seguro de poder afrontar las consecuencias lo recomendable es no utilizarlas.

 

El éxito de una EF depende de que cada miembro de la familia cumpla las funciones para las que se siente apto y para las cuales éste preparado. También es muy importante que los miembros de una familia sepan que pueden tener la libertad de elegir si quieren incorporarse o no a las actividades de la empresa, y también saber que pueden desvincularse. Es necesario que todo eso esté previsto para un mejor desarrollo de la empresa.

(...) afecto, del respeto, de la capacidad de dialogo y de la confianza que exista en la familia.

 

«El liderazgo no sustituye a la dirección,

sino que se complementan»[iv]

 

Empresas de familia

Del conflicto a la eficiencia

Eduardo Press

Granica

 

Link de interés

• Psicología de las organizaciones

La sucesión del management en la Empresa Familiar: Como mantener el negocio en la familia y la familia en el negocio

• Solo ante el peligro: La difícil gestión de la sucesión en la Empresa Familiar

• El futuro de la Empresa Familiar: De la unidad familiar a la continuidad empresarial

• Evolución y desarrollo de la empresa y de la familia

• El director general externo en la Empresa Familiar: Una guía para propietarios y directivos

Cómo trabajar con la Empresa Familiar: Guía para el asesor profesional

• Claves en la consultoría de Empresa Familiar: Libro de casos

• Manual del consultor de dirección

La planificación estratégica de la familia empresaria: Cómo planificar para unir a la familia y asegurar la continuidad de la Empresa Familiar

El Consejo de Familia y su función de gobierno en la Empresa Familiar

Trabajando el Consejo de la Empresa Familiar

 

«Si nos peleamos,

cierro y listo»[v]

 

ABRAZOTES


[i]

[ii]

[iii] Miguel Ángel Gallo 

[iv] John Kotler

[v] 

No hay comentarios:

Publicar un comentario