Mostrando entradas con la etiqueta SolarCity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SolarCity. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2022

Juegos de poder: Elon Musk, Tesla y la apuesta del siglo

Estimad@s amig@s

Sinopsis

La escandalosa historia de Elon Musk, el hombre que llevó a Tesla más allá de lo imaginable

Elon Musk es uno de los titanes más controvertidos de Silicon Valley. Para algunos, es un genio y un visionario; para otros, un errático vendedor de medio pelo. Hay quien ha ganado o perdido fortunas por culpa de sus tuits, y su vida personal parece salida de un periódico sensacionalista. Sin embargo, a pesar de sus comentarios provocadores y su comportamiento imprevisible, está haciendo realidad su apuesta más audaz: el coche eléctrico.

Cuando Musk fundó Tesla en 2003, los coches eléctricos eran algo nuevo. Durante más de un siglo, la industria automovilística, a pesar de admirarlos, había descartado su producción. Pero allí donde la mayoría sólo veía posibles fracasos, un pequeño grupo de ingenieros y emprendedores de Silicon Valley capitaneados por Elon Musk vio una oportunidad y apostó contra las empresas más grandes y consolidadas del mundo para fabricar un coche más rápido, bonito y limpio que el de la competencia.

Juegos de poder es una narración sobre el proceso de creación de Tesla. También sobre la mentalidad rebelde y provocadora de su líder, sin el que la empresa no hubiera existido, pero que en ocasiones la ha puesto en riesgo con sus actuaciones públicas. Una historia fascinante de enfrentamientos, decepciones, depresión y, aún más insólito: de éxitos.

 

«En Tesla te vendemos el coche

 que tu diseñas»

 

Introducción

Elon Musk es uno de lo más polémicos gigantes de la tecnología mundial (…) un visionario (…) el Henry Ford de su época (…) un estafador, objeto de burlas a causa de su comportamiento y sus tuits estrafalarios (…)

(…) convertirse en fabricante de automóviles no es lo mismo que lanzar una app rompedora. Se trata de un negocio con poco margen que requiere una inversión previa de miles de millones de dólares. Cualquier problema imprevisto en la producción puede llevar al desastre (…)

(…) historia de poder, osadía, lucha y triunfo; un apasionante análisis de la apuesta sin precedentes de Tesla por el Model 3, con un alto riesgo, innovaciones brillantes, fracasos inminentes, competencia feroz, adversarios financieros arremolinándose en torno a la empresa y su controvertido e imprevisible líder (…) ¿Puede una start-up de Silicon Valey hacer algo más que software y conquistar la mayor y más arriesgada industria de la economía mundial?

 

«La calidad del producto

 vendería los coches»

 

Prologo

(…) los fabricantes de automóviles tardan entre cinco y siete años desde que se inicia el diseño de un nuevo vehículo hasta que se entrega a los clientes (…) 

(…) ¿Puede una start-up conquistar una de las mayores y más asentadas industrias de la economía mundial? (…) 

(…) la visión, el entusiasmo y la determinación de Musk impulsan a Tesla, su ego, su paranoia y su mezquindad amenazan con echarlo todo a perder.

(…) cada vez más personas han visto su otra cara. Exhausto.  Estresado. Preocupado. Desesperado. Inseguro. En resumen: vulnerable.

¿La ambición desmedida de Musk le permitiría poner patas arriba la industria del automóvil para hacer lo que antes se consideraba imposible?, ¿O su soberbia sería su perdición?

(…) ¿Es Elon Musk un perdedor, un antihéroe, un estafador o una combinación de la tres cosas?

 

«La convicción creo la visión,

la visión crearía un mercado,

el mercado crearía dinero,

y el dinero crearía coches»

 

Una de las preguntas después de leer juegos de poder que aún no he conseguido dar respuesta es ¿Ha conseguido Elon Musk convertir una start-up tecnológica en una verdadera compañía automovilística?

 

Para conseguirla me tengo que hacer antes varias preguntas más:

·       ¿Qué es Tesla?

·       ¿Qué vende?

·       ¿Qué compramos cuando adquirimos un Tesla?, ¿Un automóvil?, ¿Un software con ruedas?, ¿El sueño de un visionario sin límites?

 

La determinación y el empecinamiento de Musk han sido claves para el desarrollo de Tesla y todo su ecosistema empresarial. Sin su visión difícilmente la empresa hubiese llegado donde está con una valoración superior billón de dólares.

 

«(…) en cuanto un CEO dice

“no estoy seguro de si vamos a sobrevivir”,

estas muerto»

 

(…) el plan de negocio original de Eberhard daba por sentado que los proveedores harían cola para servirles (…) mostraron poco interés (…) el volumen de Tesla era demasiado pequeño comparado con el de otros compradores. La probabilidad que estuvieran vivos para pagar sus facturas era demasiado pequeña y la probabilidad de quiebra demasiado grande.

(…) si podía captar la atención de los proveedores, tal vez podría convencerlos de que el coche eléctrico era una realidad (…) mostrar al mundo que los coches no eran una fantasía.  

 

Plan maestro de Tesla

• Fase 1. Fabricar un coche deportivo muy caro, con un precio a partir de 89.000 dólares, que pudiera llamar la atención.

• Fase 2. Fabricar una berlina de lujo que pudiera competir con los coches de lujo alemanes y venderla por aproximadamente la mitad del precio del deportivo: 45.000 dólares.

• Fase 3. Fabricar un coche de tercera generación que fuese mucho más asequible y atrajera al gran público.

 

Plazos extraordinariamente ajustados, fechas de entrega no respetadas, problemas de producción, fondos insuficientes (…) algo no funcionaba en el corazón de Tesla (…) ¿De que se trataba exactamente? (…)

 

(…)  como CEO, tenia que compaginar tres tareas fundamentales: continuar entregando Roadsters a los clientes para que siguieran entregando dinero, formar un equipo que pudiera hacer realidad su idea de lo que podía ser el Model S y encontrar dinero para hacer todo eso (…)

 

(…) ¿Cómo vas a acudir a un inversor (…) y decirle «vamos a lograr estas cifras» cuando ni siquiera tienes una fabrica en la que fabricar el coche?

 

(…) ¿Cómo repartiría su tiempo ejerciendo de CEO de dos compañías como Tesla y SpaceX (…) presidente de SolarCity? (…)

 

(…) la gente que compra Tesla no está comprando simplemente un medio de transporte. Son pioneros y los primeros en probar un nuevo y flamante articulo tecnológico.

 

(…) ¿Cómo podéis aprovechar la pasión de los propietarios de Tesla para solucionar un problema que la compañía va a tener con toda seguridad en el futuro?

 

(…) ¿Es un propósito, un objetivo o una hipótesis?

 

(…) Creemos que el activo más importante de Tesla puede ser la confianza que ha obtenido de sus proveedores de capital (…)

 

«Si ganamos un dólar, tenemos una empresa.

Si perdemos un dólar, otro trimestre en perdidas,

no tenemos empresa»

 

Juegos de poder

Elon Musk, Tesla y la apuesta del siglo

Tim Higgins

DEUSTO

 

Link de interés

Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro

Tesla: El ADN de la disrupción

Musk manía; Los 5 principios Elon Musk, fundador de Tesla, PAYPAL, SPACEX y otras grandes compañías

Tucker: un hombre y su sueño

 

«Para que Tesla triunfe,

necesitas a la mejor persona posible en cada puesto»

Blankenship

 

Recibid un cordial saludo 

miércoles, 18 de agosto de 2021

Elon Musk; El empresario que anticipa el futuro

Estimad@s amig@s

 

Sinopsis

Hay un hombre en el mundo que lo hace todo. Que es la perfecta combinación entre Thomas EdisonHenry FordHoward Hughes y Steve Jobs. Se llama Elon Musk y es el emprendedor que está detrás de Tesla MotorsSpaceX y SolarCity, las empresas más innovadoras de sus respectivos campos ―la automovilística, la aeronáutica y la energía―, con las que Musk está consiguiendo convertir en realidad lo que hasta hace poco no era más que ciencia ficción.

Ídolo de toda una nueva generación de ingenieros y emprendedores, Musk vendió su primera empresa por 300 millones de dólares, y la segunda, PayPal, por 1.500. A partir de ese momento empezó a soñar a lo grande: coches eléctricos a precios asequibles, cohetes que vuelven a la Tierra y pueden reutilizarse, un medio de transporte terrestre capaz de circular a 1.200 kilómetros por hora, baterías de litio en las que almacenar energía y con las que funcionar al margen de las eléctricas…

Esta es la fascinante historia de la tumultuosa ascensión a las cumbres del mundo empresarial de Musk, un hombre que ha revolucionado la industria estadounidense rompiendo todos los límites de la innovación, y ganándose de forma inevitable unos cuantos enemigos por el camino. Más que un inventor, más que un pensador, más que un genio, Musk es el perfecto ejemplo del emprendedor que persigue cambiar nuestra vida cotidiana hasta extremos que aún no somos capaces de imaginar.

 

«Solo habrá que hacerlo una vez.

Hay que enamorar al cliente…»

 

Hablar de Elon Musk no es una tarea fácil, por su personalidad, por los proyectos disruptivos que lidera, por ese inconformismo ―ambición que muestra por la colonización de Marte.

 

En Elon Musk; El empresario que anticipa el futuroAshlee Vance hace un gran trabajo primero de investigación y después de narración. Mantener un buen hilo conductor a lo largo de 450 páginas, no es una tarea baladí.

 

Vance ha conseguido que no quieras dejar de leer ―profundizar en la cabeza de Musk, en entender cómo ha ido fundando una empresa detrás de otra y quizás lo más importante con su teoría del campo unificado, esta consiguiendo sinergias a corto, medio y largo plazo que hagan más sostenible su grupo empresarial, a la vez que genera un mayor valor añadido para los stackeholders.

 

Te gustara más o menos Musk, su genialidad, su punto de locura, o su visión a largo plazo, pero es innegable lo que está construyendo, su capacidad de visualizar el futuro y su apuesta por el largo plazo.  

 

«Mi mentalidad es la de un samurái.

Me haría el harakiri antes de darme por vencido»

 

(…) la determinación es una cualidad que Musk tiene en la mayor estima: respeta a la gente que no se da por vencida ante una negativa (…)

 

(…) Musk es una versión futurista del empresario circense P. T. Barnum, un señor que se hizo millonario aprovechándose de nuestros miedos y sentimientos de culpa (…)  

 

La mayoría de los directores generales de alto nivel están rodeados de personas en las que delegan (…) se mueve por Musklandia prácticamente en solitario (…)

 

(…) SpaceX se ha labrado un nombre como la empresa de suministros más baratos del ramo (…)

 

(…) Tesla (…) renovar la forma de fabricar y vender automóviles, creando al mismo tiempo una red de distribución mundial de combustible (…)

 

(…) SolarCity (…) mayor compañía de instalación y financiación de paneles solares para clientes individuales y empresas (…)

 

(…) establece objetivos poco realistas, maltrata verbalmente a sus empleados y los presiona al máximo (…) todo forma parte del proyecto Marte. Unos lo adoran, otros lo detestan, pero le son extrañamente leales porque respetan su determinación y propósito (…)

 

(…) carácter extremadamente visual del funcionamiento de su mente. Visualizaba imagines con un grado de claridad y detalle semejante al de un plano de ingeniería generado por ordenador (…)

 

(…) pensó en dedicarse a los videojuegos. Era un mundo que lo obsesionaba desde la infancia (…) aunque hubiera creado grandes juegos, ¿Qué efecto habría tenido eso en el mundo? (…)

 

(…) creo que se relaciona con el resto del mundo a través de la estrategia y el intelecto (…)

 

(…) Musk había querido ser un líder, pero la gente que lo rodeaba le costaba verlo como un director general (…)

 

(…) está dispuesto a asumir unos riesgos personales inauditos (…) o ganas dinero o acabas durmiendo bajo el puente.

 

(…) el ego y el aplomo (…) empezaban a elevarse hasta ese nivel que resultaría una fuente de inspiración para algunos y serían una simple muestra de grandilocuencia y falta de principios para otros (…) su estilo polémico y sus defectos como líder (…)

 

(…) algo había salido mal (…) me pregunto cuánto nos costaría volver a estar en marcha (…) no tenia respuesta (…) “Pues debes tenerla. Es importante para la empresa. Todo depende de eso ¿Cómo es que no tienes una respuesta?” (…) era vital mantenerle al tanto de lo que ocurría, pero comprendí que todavía era más importante tener toda la información.

 

(…) fue muy hábil no agobiando a la gente (…) siempre hablaba de la importancia de ser austeros y tener éxito, jamás dijo algo así como: “si volvemos a fallarestamos acabados”. Era muy optimista.

 

(…) los automóviles eléctricos e híbridos una forma alternativa de mostrar el estatus (…) construir un producto para el mercado de los autos de lujo (…) Estados Unidos mueve tres mil millones de dólares al año―, un producto con el que los ricos se lo pasaran en grande con la conciencia tranquila (…)

 

(…) poner en pie una empresa no es lo mismo que dirigirla a largo plazo (…)

 

(…) la cabeza de Elon es como una calculadora. Si introduces un numero erróneo, lo descubre (…)

 

(…) un problema importante para Musk (…) era que sus activos eran cualquier cosa menos líquidos (…) la mayor parte de su patrimonio neto estaba vinculado a las acciones de Tesla y SpaceX (…)

 

(…) nunca pierde la capacidad de tomar decisiones acertadas a largo plazo, cuanto peor se ponen las cosas, más se crece (…)

 

(…) sus puntos débiles emanan directamente de él, así como su éxito (…) maniática atención al detalle (…) implicación en cada uno de los aspectos (…) SpaceX es la apoteosis del culto a Musk. Los empleados temen a Musk. Adoran a Musk. Entregan sus vidas a Musk. Y, habitualmente, hacen todo eso a la vez.

 

(…) la mayoría se queda al menos cinco años para que sus opciones sobre acciones devenguen y para ver cómo salen adelante sus proyectos (…)

 

(…) realiza una planificación de tiempo más agresiva imaginable suponiendo que todo irá bien, y entonces la acelera suponiendo que todo el mundo puede esforzarse más.

 

(…) el principio que guía SpaceX es ceñirse a tu tarea y sacar las cosas adelante (…)

 

«Su mayor enemigo será él mismo

y la manera en que trata a los demás»

 

Para Musk, sacar la empresa a bolsa representaba una especie de pacto con el diablo  (…) ha hecho siempre todo lo posible por mantener un control absoluto sobre sus empresas  (…) el pensador a largo plazo, habría de soportar que los inversores que buscaban beneficios a corto plazo cuestionasen sus decisiones constantemente (…)

 

(…) enfoca todo desde una perspectiva platónica. Desde su punto de vista, todas las decisiones tecnológicas y de diseño deben encaminarse a construir un automóvil tan cercano a la perfección como sea posible (…)

 

(…) elemento clave (…) teoría del campo unificado (…) todas y cada una de sus empresas están interconectadas a corto y a largo plazo. Tesla fabrica paquetes de baterías que SolarCity vende a los consumidores. SolarCity proporciona a Tesla estaciones de carga con paneles solares (…) proporcionar recargas gratis a los conductores (…) Tesla y SpaceX también se ayudan (…) intercambian conocimientos sobre materiales, técnicas de fabricación y las complejidades de la explotación de factorías que constituyen tantas cosas partiendo de cero.

 

(…) uno siempre necesita comenzar por los principios básicos de un problema. ¿Cuál es la física implicada?, ¿Cuánto tiempo se necesitará?, ¿Cuánto costará?¿Cuánto lo puedo abaratar?

 

(…) sensación de que el sufrimiento lo ha ayudado a ser como es y le ha proporcionado su enorme fuerza de voluntad (…)

 

«Triunfar o morir,

pero jamás rendirse»

 

Elon Musk

El empresario que anticipa el futuro

Ashlee Vance

Península

 

Link de interés

• Musk manía; Los 5 principios Elon Musk, fundador de Tesla, PAYPAL, SPACEX y otras grandes compañías

• Las cuatro vidas de Steve Jobs

 En la cabeza de Steve Jobs; La mente detrás de Apple

• Exuberancia irracional

• Guía del autoestopista galáctico

• Rocketeers

 

«Cuanto más tardas en despedir a alguien,

más pronto deberías haberlo hecho»

 

Recibid un cordial saludo