Estimad@s amig@s
Sinopsis
El Cuadro de Mando Integral (CMI)
revolucionó el sistema de gestión orientado a canalizar energías, habilidades
y conocimientos específicos de los colaboradores de una organización
hacia la consecución de objetivos estratégicos a medio y largo
plazo.
Kaplan y Norton
demuestran la forma en que los ejecutivos de sectores como la banca, el
petróleo, los seguros y la distribución utilizan el CMI, tanto para guiar la gestión actual como para marcar
objetivos futuros. Nos enseñan cómo aplicarlo en cuatro categorías: actuación
financiera, conocimiento del cliente, procesos internos y formación,
y crecimiento. Asimismo, nos revelan de qué manera el CMI funciona también como sistema de
formación y nos indican los pasos necesarios para que cualquier directivo pueda
construir el suyo propio.
(…) La competencia de
la era industrial se está transformando en la competencia de la era de la
información (…)
Hablar de Cuadro de Mando
Integral y aportar algo nuevo es arduo difícil,
pero no por ello dejo de invitaros a leer-releer esta magnífica obra de
Kaplan
y Norton.
El Cuadro de Mando es una herramienta
de gestión enfocada a largo plazo, pero para llegar ahí
tenemos que trabajar en el día a día. En cuatro perspectivas principalmente:
1. La perspectiva financiera.
2. La perspectiva del cliente.
3. La perspectiva del proceso interno.
4. La perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
1. La perspectiva financiera.
2. La perspectiva del cliente.
3. La perspectiva del proceso interno.
4. La perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
Creo en la necesidad
imperiosa que tienen las empresas de implementar el Cuadro de Mando, pero no de cualquier manera y a cualquier precio. Debemos
dejar claro desde el principio a nuestro equipo
humano que pretendemos conseguir,
como lo vamos a conseguir, como lo vamos a implementar e incluso como vamos a remunerar las mejoras si
procede.
“Si no puedes medirlo,
no puedes gestionarlo”
El Cuadro de Mando
Integral (CMI) proporciona a los directivos el equipo de instrumentos
que necesitan para navegar hacia un éxito competitivo futuro. Hoy en día, las
organizaciones están compitiendo en entornos
complejos y, por lo tanto, es vital que tengan una exacta comprensión de sus objetivos y de los métodos
que han de utilizar para alcanzarlos.
El Cuadro de Mando Integral traduce la estrategia y la misión
de una organización en un amplio conjunto de medidas de la actuación,
que proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición estratégica (…)
El Cuadro de Mando Integral es más que un sistema de medición táctico u operativo. Las empresas
innovadoras están utilizando el Cuadro
de Mando como un sistema de gestión
estratégica, para gestionar su estrategia a largo plazo. Están utilizando el enfoque de medición del Cuadro de Mando para llevar a cabo
procesos de gestión decisivos:
1. Aclarar y traducir o
transformar la visión y la estrategia.
2. Comunicar y vincular
los objetivos e indicadores estratégicos.
3. Planificar, establecer
objetivos y alinear las iniciativas estratégicas.
4. Aumentar el feedback y
formación estratégica.
(…) el verdadero poder del
Cuadro de Mando Integral aparece
cuando se transforma de un sistema de indicadores
en un sistema de gestión. A medida
que más y más empresas trabajan con el Cuadro
de Mando Integral, se dan cuenta de que puede utilizarse para:
• Clarificar la estrategia
y conseguir el consenso sobre ella.
• Comunicar la estrategia
a toda la organización.
• Alinear los objetivos
personales y departamentales con la estrategia.
• Vincular los objetivos
estratégicos con los objetivos a largo plazo y los presupuestos anuales.
• Identificar y alinear
las iniciativas estratégicas.
• Realizar revisiones
estratégicas periódicas y sistemáticas.
• Obtener feedback para
aprender sobre la estrategia y mejorarla.
El Cuadro de Mando debe contar la historia de la estrategia, empezando por los objetivos
financieros a largo plazo,
vinculándolos a la secuencia de acciones que deben realizarse con los procesos financieros, los clientes, los procesos internos, y finalmente con los empleados y los sistemas para llegar a entregar la deseada
actuación económica a largo plazo.
“Ser capaz de
discernir que lo verdadero es lo verdadero y que lo falso es falso, he aquí el
signo y el carácter de la inteligencia”
Emanuel Sweedenborg
Link de interes
Cómo
utilizar el cuadro de mando integral: para implementar y
gestionar su estrategia
“La mediocridad pesa
siempre bien, pero su balanza es falsa”
Anselm Feuerbach
Recibid un cordial saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario