Estimad@s
amig@s
“Dedicar esfuerzo a construir tu propia identidad digital ya no es
opcional. Es un acto de pura responsabilidad.”
Sinopsis
El
consumidor social: reputación online y “social media”
está escrito con un sólo propósito: ayudar a tomar decisiones acertadas en
relación con el marketing y la comunicación online.
La revolución de internet
comenzó hace dos décadas, hoy experimentamos sus consecuencias y no podemos
creer que estén llegando a su fin. Al contrario. Lo que ha demostrado internet,
una tecnología, es que para tener éxito (o sobrevivir) las organizaciones y
personas deben ser capaces de pensar y actuar como si ya estuviesen en el
futuro. Pocas empresas han sabido hacerlo con éxito, algunas de las mayores
organizaciones mundiales actuales no existían hace una o dos décadas (Google, Amazon, Facebook, Ebay, etc.) o eran algo muy diferente,
son los señores de la nube. Para el
resto de las organizaciones el futuro ya no es lo que solía ser. La paradoja
reside en que en lugar de aprender a pensar en cómo estar en el futuro, este se
ha reducido al próximo trimestre. El futuro exige una manera de estar en el
presente diferente porque el presente ya no se parece al pasado en nada para
las marcas, empresas, instituciones y personas.
“Las empresas se verán obligadas a trasvasar presupuesto desde partidas
publicitarias a áreas de desarrollo de producto y atención al cliente.”
Vaya por delante que leer a Miguel del Fresno es un valor
seguro. Dicho esto, El consumidor
social: reputación online y “social media” es un buen libro a pesar de que, como he comentado otras veces, los libros de la editorial UOC son breves.
Desgranar la reputación online es cada día más
necesario para directivos, empresarios, empresas y demás etc. Pero antes de monitorizar,
como bien indica del Fresno, hace
falta investigar sobre esa reputación online.
Este es para mí el plato fuerte del libro la investigación online:
Investigación:
Segmentación
valorativa
Etiquetado
Categorización
Analisis cuantitativo
Analisis cualitativo
Insights: Toma de decisiones
“... han dado paso a los “prosumidores”, sujetos activos que
participan de la construcción de la marca a través del diálogo abierto...”
Link de
interés
“Si ha habido
una época en la que se ha puesto en riesgo el derecho a tener una vida íntima y
personal, sin duda alguna ha sido esta.”
Paloma
Llaneza
Recibid un cordial saludo
2 comentarios:
Muchas gracias por la reseñan, muy amable de tu parte :) Abrazo y gracias
Miguel
http://www.migueldelfresno.com
Un placer, Miguel
Si te digo que tengo que volver a releer tu libro más despacio, me quedo con ganas de saber más sobre la investigación de la reputación online
UN FUERTE ABRAZO
Publicar un comentario