Estimad@s amig@s
Sinopsis
Durante los últimos cinco
años, el mundo empresarial ha sido testigo del surgimiento de una nueva
generación de empresas –las Organizaciones Exponenciales (ExO)
– que han revolucionado la forma de acelerar
su crecimiento mediante el uso de la
tecnología. Una ExO puede transformar el modo lineal e incremental en que las empresas tradicionales crecen, mediante
el uso de activos como su comunidad, personal
bajo demanda, Big Data, Inteligencia Artificial y otras nuevas tecnologías, hasta alcanzar un
rendimiento diez veces superior al de empresas similares.
Tres visionarios del mundo
de los negocios –Salim Ismail, Yuri van Geest y Mike
Malone– han investigado este fenómeno y han documentado diez
características de las Organizaciones
Exponenciales. En este libro, Organizaciones
Exponenciales, acompañan al lector en su viaje para
conocer cómo, cualquier compañía, desde una startup a una gran multinacional, puede convertirse en una
ExO,
mejorando su rendimiento y evolucionando al siguiente nivel.
«Cualquier compañía
diseñada para triunfar en el siglo XX está abocada al fracaso en el siglo XXI»
David S. Rose
Prólogo de Francisco Palao
Reinés
(…) estamos en un momento
en el que solo hay dos opciones: transformarse
para ser disruptor o ser disrumpido por otros.
Francisco
Palao Reinés
« (…) la plantilla de
Google, consiste en 50.000 empleados muy espabilados, palidece en comparación
con la inteligencia colectiva de las 2,4 mil millones de personas online a día de hoy (…)»
Prólogo de Peter Diamandis
(…) en el mundo
corporativo de hoy en día, hay una nueva raza de entes organizativos ─las Organizaciones
Exponenciales─ que circulan por la Tierra y, si no las comprendes, te preparas para
hacerles frente y, en última instancia te conviertes en una, sufrirás una disrupción.
(…) tus competidores ya no
son las grandes corporaciones multinacionales de ultramar, sino el chico o la
chica en el garaje de Silicon Valley o Branda
(Bombay) que utiliza las ultimas herramientas
online para diseñar
e imprimir desde la nube su última innovación.
(…) ¿Cómo puedes aprovechar todo este potencial creativo? ¿Cómo puedes
construir una empresa que sea rápida, eficiente e innovadora, como la gente que
es parte de la misma? ¿Cómo competirás en este nuevo mundo acelerado? ¿Cómo te
organizarás para escalar?
Peter H. Diamandis
«Si construyes
comunidades y haces cosas en público (…) no tienes que encontrar a las personas
adecuadas, ellas te encuentran»
Chris Anderson
Introducción
Una Organización
Exponencial (ExO) es una cuyo impacto (o
resultado) es desproporcionalmente grande ─al menos diez veces superior─ al
compararla con sus iguales, gracias al uso de las nuevas técnicas organizativas
que se sirven de las tecnologías aceleradoras.
(…) si no podemos
garantizar el éxito, al menos podemos ponerte en el terreno de juego correcto y
enseñarte sus nuevas reglas (…)
Salim Ismail
«Predecir una
tecnología cuando se está duplicando es inherentemente difícil. Si te equivocas
en un paso, te equivocas en un cincuenta por ciento»
David Frigstad
¿Cómo
de largos son los ciclos de desarrollo de tu empresa?
«Los
ciclos de desarrollo de productos se miden, no en meses, ni en trimestres, sino
en horas o días». Ante esta afirmación ¿qué piensas hacer? El inmovilismo
o el siempre lo hemos hecho así ya
no nos sirve. Tenemos que cambiar o más temprano que tarde el mercado nos
expulsara.
Reflexiona,
y prepárate para disrumpir antes de ser disrumpido.
«Una de las claves del
mundo exponencial es que cualquier visión que tengas a día de hoy va a
convertirse rápidamente en obsoleta y así tienes que continuar mejorando tu
conocimiento sobre las tecnologías y sobre las capacidades organizativas (…)»
Hagel
(...) cuando se produce el
cambio hacia un entorno basado en la información, el ritmo de desarrollo da un
salto hacia un ritmo de crecimiento
exponencial y el coste/ los resultados se duplican cada uno o dos
años.
«Pronto será más
barato secuenciar tu genoma que tirar de la cisterna del WC»
Raymond McCauley
Un
entorno que tiene acceso a la información proporciona oportunidades disruptivas.
(…) el mundo se basa en algoritmos (...) McKinsey estimaba que los
setecientos procesos bancarios de extremo a extremo (abrir una cuenta o
conseguir un préstamo de coche, por ejemplo) alrededor de la mitad pueden
totalmente automatizados (…)
(…) dos tipos de
algoritmos que están en la frontera de este nuevo mundo:
·
El Aprendizaje
Automático es la habilidad de llevar a cabo con precisión tareas nuevas e
inadvertidas, construidas en propiedades conocidas y aprendidas de datos de
entrenamiento o histórico, y basado en las predicciones (…)
·
El Aprendizaje
Profundo (…) se basa en la tecnología de redes neuronales. Permite a la
maquina descubrir nuevos patrones sin exponerse a ningún dato histórico o de
entrenamiento (…)
(...) las Organizaciones
Exponenciales aprovechan los recursos externos para
conseguir sus objetivos (…) mantienen un núcleo muy pequeño de empleados e
instalaciones (…) permiten una flexibilidad enorme mientras los márgenes
remontan. Reclutan sus consumidores y aprovechan las comunidades virtuales y
físicas para todo, desde diseño del producto hasta desarrollo de aplicaciones.
Flotan sobre las infraestructuras existentes y emergentes en lugar de tratar de
poseer las suyas propias (…) no están dedicadas a tomar propiedades de su
mercado, sino más bien lo utilizan para sus propósitos (…)
Una métrica simple que ayuda a identificar y a distinguir las Organizaciones
Exponenciales emergentes:
una mejora de al menos 10 veces el resultados a lo largo de cuatro
o cinco años.
(…) las Organizaciones Exponenciales aprovechan
la comunidad y el entorno para muchas funciones que
tradicionalmente se gestionaban desde dentro de las empresas (…) generación de ideas, financiación, diseño, distribución, marketing
y ventas (…)
«El mundo tiene más
de un billón de horas de tiempo libre al año para comprometerlo en proyectos
compartidos»
Clay Shirky
«La gente más
inteligente del mundo no trabaja para ti»
Bill Joy
(...) casi todas las ideas y decisiones empresariales del mañana
se basaran en los datos.
(…) las 5P de beneficios de Big Data:
·
Productividad
·
Prevención
·
Participación
·
Personalización
·
Predicción
No importa lo prometedor
de un producto o idea, si una ExO no es capaz de optimizar
el Compromiso de su comunidad y grupo, se marchitará y
apagará.
Las Organizaciones Exponenciales tienen un Propósito de Transformación Masiva (PTM)
Las ExO se sirven de cinco
externalidades (SCALE) para conseguir mejorar su actuación:
·
Empleados
a Demanda
·
Comunidad
y Entorno
·
Algoritmos
·
Activos
externos
·
Compromiso
(…) método de Objetivos y Resultados Clave (OKR)
1. ¿A dónde quiero ir?
(Objetivos)
2. ¿Cómo sabré que estoy llegando? (Resultados
Clave para asegurarme de que estoy progresando)
Los objetivos son el sueño; los Resultados
Clave son los criterios de éxito (…)
«El éxito es un
profesor horrible. Lleva a la gente inteligente a pensar que no puede perder»
Bill Gates
Cuando
fracasar no es una opción. Terminas
con una innovación incremental, segura, sin avances radicales ni
innovaciones disruptivas.
Al evaluar una startups para otorgarle financiación, típicamente
categorizan tres áreas de riesgo
principales:
·
Riesgo
de tecnologia: ¿funcionará?
·
Riesgo
de mercado: ¿Comprará la gente el producto?
· Riesgo
de ejecución: ¿será el equipo capaz de funcionar y
pivotar como es necesario?
«Preferiría tener a
alguien mucho menos brillante pero que es un buen jugador de equipo, alguien
que habla directamente, a tener a alguien muy brillante pero tóxico para la
organización»
Arianna Huffington
(…) el éxito empresarial raramente proviene de
una idea (…) viene de la actitud de «nunca te rindas» del equipo fundador y de una ejecución sin descanso (…)
(…) no hay nada imposible, sino
barreras que superar (…)
Ocho formas de construir
un modelo de negocio cuando la información
subyacente es gratuita:
1.
Rapidez
2.
Personalización
3.
Interpretación
4.
Autenticidad
5.
Accesibilidad
6. Corporización
7.
Patrocinio
8. Localizabilidad
« (…) que las ideas
ganen las discusiones, no las jerarquías
(…) la colaboración la
disciplina y la confianza son críticas»
Steve Jobs
(…) el aprendizaje constante resulta crítico
si queremos mantenernos en la curva exponencial.
(…) dos de los rasgos de
personalidad más importantes para un líder
exponencial es tener la valentía y la perseverancia para aprender, adaptar
y, en última instancia, disrumpir su propio negocio.
« (…) tu destino es
ser el disruptor o el disrumpido. No hay punto intermedio»
El CEO Exponencial debe
estar constantemente en alerta sobre las startups disruptivas que pueden
surgir en cualquier sitio, ya que la competición
no vendrá por parte de jugadores ya existentes.
«Si te apoyas
solamente en innovación proveniente de tu organización, estas muerto»
Peter Diamandis
(…) Efectos de Información Octogonal (OIE) (…) vigila el valor inesperado que pueden adquirir datos aparentemente periféricos.
Link de interes
«Tienes que disrumpirte a ti mismo u otros lo harán por
ti»
Steve Forbes
Recibid un cordial saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario