Estimad@s amig@s
Sinopsis
Un libro que
ha inspirado a miles de personas a transformarse en empresarios audaces, a
lanzar el negocio de sus sueños y a aprender a silenciar a todos
aquellos , que quieren detenerlos (sobre todo a ellos mismos).
Existe una estrategia
contraintuitiva, pero muy efectiva, utilizada a lo largo de la historia
para conseguir aquello que parece imposible: eliminar cualquier
pensamiento de retirada. Es el famoso grito de «¡Quemad las
naves!», o lo que es lo mismo, estar dispuesto a darlo todo
por conseguir un objetivo y a no darse por vencido.
En estas páginas, Matt
Higgins, miembro ejecutivo y profesor de la Escuela
de Negocios de Harvard y cofundador de RSE Ventures,
una de las firmas de inversión privada más importantes de Estados
Unidos, nos trae el resultado de una extensa investigación a través
del estudio de casos reales, en donde se demuestra que el simple hecho de
contemplar un plan B disminuye la probabilidad de lograr algún día el plan
A.
Escrito con el tono
tranquilizador de un mentor, aquí encontraremos las respuestas para
navegar los mares más agitados y para animarnos a emprender el viaje
más emocionante de nuestras vidas.
«El líder de un ejército
se adentra con sus hombres
más allá de las
líneas enemigas antes de revelar la estrategia.
Quema sus naves y se deshace de sus ollas de
cocina»[i]
Introducción
¿A qué me refiero con
«quema de naves»?
Para lograr algo
extraordinario, debes deshacerte de tus vías de escape, debes evitar toda
oportunidad de retroceder. Descarta tus planes alternativos y sigue adelante,
sin las infinitas formas con las que limitamos nuestros propios éxitos te
detengan (…) las palabras «nunca se sabe» retumban en nuestros cerebros en un
bucle infinito (…) cuando estamos a punto de dar un paso audaz, nuestro primer
impulso es socavarlo con un plan B
(…) la grandeza no emerge de
contemplar los riesgos, dudar o sucumbir frente a los detractores que acechan
en cada rincón de nuestras vidas (…)
(…) quemar tus naves como
estrategia de éxito se remonta al Antiguo Testamento. «En tiempos antiguos»,
escribe el rabino Naphtali Hoff, «los ejércitos israelíes sitiaban ciudades
enemigas únicamente desde tres flancos, lo que dejaba abierta la posibilidad de
huida… comprendían que, si el enemigo veía que contaba con una ruta de escape,
no lucharía con el máximo fervor y energía».
(…) que importante es seguir
tu instinto y actuar en consecuencia (…) las dudas acaban con más sueños de lo
que una reacción rápida nunca lo hará. Y cuando dudas, cuando le das vueltas a
algo, o divides tu atención entre tu meta y la red de seguridad que piensas que
necesitas, todo se reduce, simplemente, a la siguiente pregunta: ¿a qué esperas?
(…) los planes alternativos
detienen nuestro camino hacia el éxito, y contar con demasiadas alternativas
termina por paralizarnos.
(…) Al aprender cómo quemar
tus naves con confianza y prender fuego a cualquier plan B corrosivo que estés
acunando, reducirás el tiempo entre percepción y acción, y cosecharás
rendimientos exponenciales.
«No necesito un plan
de huida.
Necesito munición»[ii]
Antes de responder a las
siguientes cuestiones, una breve advertencia, si crees que sabes las respuestas;
puedo cambiar las preguntas.
¿Tienes un plan B?
Ø ¿Hay que tenerlo?
o ¿Por
qué?
¿A qué nos arriesgamos si no
lo tenemos?
¿Es fortaleza[iii] o debilidad quemar las naves?
Ø ¿Por qué?
¿Te atreverías a quemarlas?
Ø ¿Por qué?
Ø ¿Qué es lo peor que podría pasar?
¿Qué pensarían tus socios?
¿Seguirán los inversores confiando en ti?[iv] Haz que comprendan que debes ir a por todas. Consigue que se olviden de la mitigación del riesgo. Argumenta que han apostado por un ganador, y los ganadores sois poco comunes.
Ø ¿Por qué?
¿Es importante dudar de
tu instinto[v],
incluso cuando concuerda con lo que el equipo te está diciendo que hagas?
Ø ¿Qué
papel juega el pensamiento
crítico?[vi]
¿Aprovechamos cada
oportunidad para cuestionar y perfeccionar nuestras ideas, incluso cuando las
críticas provienen de un detractor?
o
¿Qué esperamos obtener? Fortalecer
nuestra determinación (...) si no puedes defender las virtudes de tu negocio
frente a alguien que cuestiona su mera existencia, entonces quizás tu negocio
no deba existir (…)
No podemos dejar que
nuestros detractores ganen. Para progresar en nuestras vidas, debemos ignorar
la negatividad y perseguir nuestras ambiciones sin importar lo que digan los
demás (…)
¿Tenemos fijado nuestro rumbo?
Ø ¿Es el correcto?
o ¿Por
qué?
Ø ¿Tenemos clara la línea entre confianza y delirio?[vii]
Ø ¿Cuál es nuestra brújula?
o ¿Es
la adecuada o a la que podemos acceder?
¿Estamos centrados en él?
La falta de enfoque y claridad hacen disminuir nuestro éxito.
¿Cuándo es el momento de
abandonar el barco? (…) es cuando toda la esperanza está
perdida. A menudo es mucho, mucho antes que eso. El momento justo para dar el
salto es en cuanto veas algo mejor (…)
El plan B lo podemos
asimilar a una red de seguridad[viii] ¿Rendimos
más o menos cuando la tenemos? ¿Qué nos aporta? ¿Nos quita foco en lo realmente
importante?
¡He quemado las naves! ¿Y
ahora qué? Lee Quemar
las naves de Matt
Higgins y únete a la conversación.
«No puedes dudar de
tus sentimientos.
Seguir tu instinto es
la única manera de vivir sin remordimientos»[ix]
(…) los mejores lideres toman
decisiones disfrazadas de elecciones basadas en datos cuando en realidad son lo
que yo denomino “sándwich de instinto” datos entre percepciones e intuición que
no podemos justificar únicamente con cifras (…)
Lo que nos detiene no es
solo nuestro pasado. También los tropiezos y caídas inevitables que encontramos
en el camino; los fracasos[x] públicos,
los proyectos que nunca se hicieron realidad, las decisiones equivocadas, los
obstáculos que cada persona de éxito sufre en la senda hacia la victoria (…)
Nunca serás capaz de
capitalizar si esperas a que las oportunidades sean evidentes y carentes de
riesgos (…)
(…) es fácil seguir el
camino de otro. Es mucha más difícil comenzar desde cero, construir de la nada,
crear un mercado donde nunca hubo uno. Allí es donde se encuentran las
verdaderas posibilidades de lograr un éxito descomunal. Debes actuar cuando ves
el relámpago.
Lo primero que debes hacer
ante cualquier crisis es encontrar la manera de sobrevivir. Cuando nos
encontramos sin respuestas tendemos a pasar por alto el paso más evidente
simplemente sobrevivir. Tu persistencia del pasado es un indicador muy certero
de la viabilidad y longevidad del futuro.
Imagina el peor desastre
imaginable está sucediendo, y luego piensa en opciones prácticas. ¿Qué
mecanismos necesitas activar para hacerle frente? (…) ¿te preocupa que
tus empleados se rebelen? (…) ¿Te asusta que tus socios te abandonen? (…)
Cuando evalúas socios
potenciales, también debes evaluarte a ti mismo: ¿Serás alguien que
verdaderamente valore la contribución de otros, o habrá una fricción constante?
(…)
(…) interioriza el conocimiento, consolida sus ganancias y se lanza hacia la próxima aventura. ¿Qué es lo que haces cuando has alcanzado el final de un camino? Quemas tus naves y comienzas de nuevo.
Para adquirir esta mentalidad de crecimiento perpetuo (…)
Ø Si cuentas con una ventaja es el momento de aprovecharla
Ø Grandes saltos en lugar de progreso incremental
Ø Cada aventura resulta más fácil que la anterior
Ø
¿Qué puedes hacer hoy que no podías
hacer ayer y que te acerca a lo deseas hacer mañana?
Identifica la
grandeza
(…) optimistas pragmáticos (…)
te ayudarán a nutrir y fortalecer tus ideas en lugar de desanimarse (…) aquellos
que combinan confianza y humildad, la formula perfecta para convertirse en un
empresario en el que valga la pena invertir.
Indicadores de éxito:
Ø Empatía
Ø Rebeldía
Ø Atención al detalle
Ø Rematar la faena
«Nunca malgastes una
crisis (…)»[xi]
Por qué no tener un plan
B puede resultar beneficioso
Link de interés
• Mala
sangre: Secretos y mentiras de una startups en Silicon Valley
• ¡Abandona!
El poder de saber cuándo retirarse a tiempo
«No luchamos contra
la corriente,
sino que escuchamos
al viento»[xii]
ABRAZOTES
[i] Sun Tzu
[ii] Volodymyr Zelensky
[iii] Tu vergüenza se puede convertir en
fortaleza (…)
[iv] Cuando el dinero se termina, el
negocio está muerto
[v] (…) todos tenemos pensamientos que
nos impiden actuar según nuestro instinto, pero el secreto del éxito es no
dejar que esos pensamientos se impongan (…)
[vi] «(…) el hombre rechaza su propio
pensamiento sin dudarlo, y lo rechaza porque proviene de sí mismo», Ralph
Waldo Emerson
[vii] En este punto cobra gran importancia
el autoconocimiento. Debes mirar en tu interior y preguntarte ¿me estoy
engañando o he marcado un rumbo realista?
è ¿Qué es lo opuesto a conocerse a si
mismo? ¿la ignorancia?
[viii] (…) las personas rinden mejor
cuando no cuentan con una red de seguridad. I HATE PLAN B
[ix] Sean Harper
[x] (…) debes sentir curiosidad acerca de
tus fracasos, descubrir qué salió mal y reflexionar sobre cómo hacerlo mejor la
próxima vez (…)
[xi] Rahm Emanuel
[xii] Emmett
No hay comentarios:
Publicar un comentario