Mostrando entradas con la etiqueta orientación al cliente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orientación al cliente. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2009

DIFERENCIARSE O MORIR Cómo sobrevivir en un entorno hipercompetitivo de alto riesgo


Estimados amig@s:

“Lucha para ser el primero;
Si te sobra tiempo,
Ya lucharas para ser el mejor."

Xavier Gabriel

“Hablando del contenido de este libro, tengo que decir que no hay nada nuevo, y eso es lo extraordinario. Realmente creo que ese es el mérito de Jack y Raúl; Hablan con referencias que son básicas: Objetividad, Pragmatismo, Franqueza y Sentido Común. Precisamente esto es lo que hace diferente a este libro.”
Xavier Gabriel

Es muy cierto lo que dice Xavier Gabriel, son cosas ya dichas. Sí, pero parece, que muchas veces seguimos sin enterarnos que con una propuesta donde le digamos al cliente los beneficios que aporta el Producto o servicio, o ambos ah doc, es suficientemente atractiva, y estamos creando o generando barreras de entrada a la competencia.

Es un libro, para tenerlo cerca, y cuando se nos olviden las cosas que nos cuenta, volver a dar una lectura rápida. No solo es un manual, para la gente de marketing, es también para los directivos que crean: que su empresa es y será diferenciadora.

“El fundamento del liderazgo eficaz es pensar en la diferencia de la organización, definirla y ponerla en marcha de forma muy clara y visible.”
Los autores

DIFERENCIARSE O MORIR
Cómo sobrevivir en un entorno hipercompetitivo de alto riesgo
Jack Trout
Steve Rivkin
Raúl Peralba
PIRÁMIDE

jueves, 16 de abril de 2009

CRECIENDO COMO LIDER


Estimados amig@s:

“…Nadie nace siendo líder. Muchos de nosotros tenemos capacidades para serlo, pero hay que desarrollarlas. Una cosa es ser directivo y otra, líder…. Hay que crecer como líder a través del desarrollo personal, gracias a la repetición de hábitos positivos…. Hay que contar con tempestades personales, cansancios y retrocesos inevitables.

Tener iniciativa creativa, saber gestionar conflictos o sacarle el mejor partido a nuestro tiempo son competencias que no se pueden aprender de la noche a la mañana. Se necesita disponer de información, formación y entrenamiento.

La clave está en luchar cada día por incorporar nuevos hábitos positivos al trabajo…. Es el momento de no rendirse y continuar intentándolo, buscando nuevas vías y aproximaciones…. Somos seres humanos y no conseguimos las cosas de una vez. Como cuando vas a escalar un “ochomil”, se requiere un gran esfuerzo. Pero, ¿Acaso hay otro camino si de veras se desea crecer como líder?”. Edurne Pasaban (Prólogo)

Los profesores Cardona y Wilkinson nos ofrecen en este libro las diez competencias clave que las organizaciones buscan en un directivo. Además, directivos de diversas empresas y sectores distintos relatan en primera persona su experiencia de crecimiento. Es posible crecer como Líder: conócete a ti mismo y descubre qué competencias te conviene mejorar

1.- Iniciativa Creativa:
“… Mi responsabilidad es hacer que la rueda de la primera vuelta, y luego asegurarme de que esa rueda ya no se va a parar”.
Esperanza Picó
Directora de la Fundació Onada

2.- Toma de decisiones:
“Quienes lideramos debemos ser los primeros en ser coherentes en nuestras decisiones”
Enrique Valer
Senior VicePresident Iberian Zone Schneider Electric

3.- Comunicación:
“… una sonrisa en el pasillo o una palabra de aliento, simplemente, porque todos estamos en el mismo barco, consigue recargar las pilas…”.
Natalia Pérez Neira
Directora Financiera Hospital Sant Joan de Déu

4.- Empowerment:
“Ser directivo incorpora una variable que es la de liderar personas, y eso cambia tu vida, tu trabajo. Requiere una salto mental para querer hacerlo, porque, si bien es cierto que entraña muchas alegrías, también implica tener una familia más por la que preocuparte, a la que tienes que ayudar, enseñar, informar y orientar para luego exigirle implicación y responsabilidad en las decisiones”.
Eva Abraldes
Directora Comercial Industrias Imar, S.A.

5.- Orientación al Cliente:
“¿Por qué no contar más con el cliente preguntarle más lo que quiere / necesita?"
Ainhoa Fornós
Directora de Recursos Humanos Damm

6.- Integridad:
“El equipo directivo es el primero que debe ser capaz de anteponer los intereses colectivos a sus intereses personales”.
Raimon Martínez
Director de Recursos Humanos Igesport

7.- Trabajo en equipo:
“Gracias a una cultura de aprender, informar compartir y reaccionar, construimos equipos increíbles que puedan elaborar vinos increíbles”.
Arthur O´Connor
Director de Enología Grupo Codorniu

8.- Resiliencia:
“Nuestra gente, ante una crisis, quiere ideas claras, seguridad en el mando y confianza”.
Antonio calcada
Director de la red de gestión Directa Campsared España

9.- Gestión del tiempo:
“Cuando estas doce horas o más en tu puesto de trabajo y aun así tienes la sensación de que te estás dejando algo, está claro que algo falla”.
Antonio Blanco
Director de Sistemas Compensación de La Caixa

10.- Gestión de Conflictos:
“La gestión de los conflictos es uno de los puntos en los que un líder se pone a si mismo más en juego. Porque en este caso, debe demostrar sus habilidades de liderazgo: capacidad de análisis, justicia en el diagnostico, construcción y alineamiento del equipo”.
Joan Tarrida
Director general Editorial para España y Portugal Direct Group Besteslmann

CRECIENDO COMO LÍDER
Pablo Cardona
Helen Wilkinson
EUNSA

Abril, 17

“El problema de buscar el éxito en el lugar inadecuado es que los líderes empresariales toman decisiones basadas en creencias falsas, y a menudo causan un daño irreparable en sus empresas”
Pfeffer

Recibid un cordial saludo