viernes, 13 de diciembre de 2024

Libros recomendados para regalar en Navidad 2024 - 2025

Fuente: Traveler

Estimad@s amig@s

Un año más y ya van trece, os comparto mi lista de libros recomendados para navidad. Espero que podáis descansar, disfrutad de la familia,  los amigos, y las personas que os tienen cariño. No olvidéis dedicar tiempo a leer—releer, comprar buenos libros y apoyar el comercio local.

 

«El recuerdo,

 como una vela,

brilla más en navidad»[i]

 

Gobierno corporativo

Gestión de crisis en universidades: Casos, buenas prácticas y manual de crisis

Sinopsis

Todas las instituciones, incluso aquellas que están bien dirigidas y gozan de buena salud económica y reputacional, pueden sufrir crisis: empresas públicas y privadas, organizaciones sin ánimo de lucro, partidos políticos y sindicatos, instituciones culturales o religiosas. Nadie es inmune.

Las universidades no son la excepción: en los últimos años, universidades antiguas y jóvenes se han visto afectadas por accidentes con víctimas, catástrofes naturales, controversias relacionadas con la libertad de expresión y de cátedra, mal gobierno corporativo, plagios, acoso sexual y un largo etcétera.

En la mayoría de esos casos, el perjuicio económico ascendió a millones de euros, dejaron heridas profundas en las relaciones con profesores, estudiantes y antiguos, y la recuperación no requirió meses sino años. Tres motivos relevantes para que rectores, decanos y autoridades educativas dediquen atención a cómo actuar en una crisis y, sobre todo, a cómo prevenirlas.

Este libro ofrece tres instrumentos para la mejora de la actividad de gobierno y de comunicación en instituciones de educación superior: casos de estudio, buenas prácticas de prevención y de gestión, y un modelo de manual que oriente la respuesta institucional en caso de crisis.

La colección de casos refleja de manera elocuente que son muchos los riesgos que amenazan a una institución universitaria, y pretende incentivar el deseo de prepararse para enfrentarse a esos desafíos. A continuación, se sistematizan las enseñanzas de esos casos y de otros muchos en quince buenas prácticas, para antes de la crisis (prevención), durante la crisis (gestión) y después de la crisis (recuperación). La tercera parte ofrece un guion para que cualquier universidad pueda hacer su manual de crisis por su cuenta, adaptado a sus circunstancias, o bien confiarlo a expertos, pero con un encargo bien preciso, que ahorre tiempo y dinero.

 

«Toda guerra tiene muchas facetas»[ii]

 

Cómo transformar desde el Consejo: Gobernanza y estrategia para liderar con eficacia

Sinopsis

En un entorno empresarial que cambia a gran velocidad, los consejos de administración pueden ser motores poderosos de transformación y crecimiento y catalizadores del cambio, especialmente para las mid caps no cotizadas.

Cómo transformar desde el Consejo es una guía práctica y estratégica para quienes buscan llevar sus empresas al siguiente nivel de excelencia en gobernanza corporativa.

Además, aborda las preguntas clave que enfrentan los líderes empresariales de hoy como: ¿Qué estrategias permiten a las empresas no cotizadas prosperar en un mercado cada vez más competitivo y asegurar su crecimiento? ¿Cómo pueden las empresas no cotizadas dar el salto a la excelencia en gobernanza con prácticas de gobierno corporativo efectivas? ¿Cómo puede la inteligencia artificial revolucionar la eficiencia y la creación de valor en tu empresa?

En estas páginas los autores presentan estrategias concretas para la expansión internacional, la transformación digital, la ciberresiliencia, la gestión de riesgos y la sostenibilidad social como pilares de valor. Además, ofrece las claves para diseñar un marco de gobierno adaptado a tus necesidades incorporando las mejores prácticas y promoviendo una cultura de gestión de riesgos, la formación continua y el cambio.
Una lectura imprescindible para empresarios, consejeros y líderes de mid caps no cotizadas que quieran alcanzar un éxito sostenido en un entorno globalizado y digital y la guía definitiva para aquellos que buscan transformar sus empresas desde el núcleo empresarial: el consejo de administración.

 

«El trabajo que no has hecho antes,

 no vas a tener tiempo de hacerlo en el momento

en que llegan situaciones más complicadas»[iii]

 

― El arte del buen gobierno corporativo: Cómo generar valor a largo plazo, sostenible y de forma consistente, desde la cima de las organizaciones

Sinopsis

Cómo generar valor a largo plazo, sostenible y de forma consistente, desde la cima de las organizaciones. Una guía clave para diseñar, activar y evaluar consejos de administración. Desde la selección de consejeros hasta el método para gestionar eficazmente los órganos de gobierno, cada capítulo examina y evalúa errores comunes y muestra valiosas lecciones para liderar con éxito desde lo más alto de las organizaciones.

En el complejo entramado del gobierno corporativo, establecer un sistema de liderazgo que genere valor desde el primer día, pero también a largo plazo, es un desafío que pocas organizaciones logran sortear. Muchas compañías cohabitan con consejos protocolarios, o que ponen el foco en el cumplimiento normativo y el control de las organizaciones a las que buscan servir…, y suelen dar más trabajo que valor.

Estas páginas desentrañan las complejidades de los sistemas de gobernanza, desafiando los esquemas tradicionales y ofreciendo una guía teórica y práctica para su correcto diseño, puesta en marcha y desarrollo.

A través de una crítica incisiva pero constructiva, el autor, con una larga experiencia en edificar y mejorar órganos de gobierno, analiza los errores más comunes que llevan al fracaso, poniendo especial atención en los Consejos de Administración y asesores, al tiempo que proporciona valiosas lecciones y ejemplos basados en situaciones reales. Desde la selección de miembros hasta el liderazgo, pasando por el resto de los factores críticos de éxito, cada página destila sabiduría y perspicacia empresarial.

Este libro no es solo para propietarios, accionistas, consejeros y directivos, sino para cualquier persona interesada en la buena gobernanza. Con un enfoque didáctico y práctico, cada capítulo se convierte en una herramienta indispensable para quien persiga alcanzar el éxito a través de un buen sistema de liderazgo y gestión.

 

«Los que gobiernan ínsulas por lo menos

han de saber gramática»[iv]

 

Empresa Familiar

El director general externo en la empresa familiar: Una guía para propietarios y directivos

Sinopsis

Cada empresa familiar tiene sus propias particularidades y en cada momento es crucial considerar: la familia, el entorno, el negocio y los recursos disponibles. Las distintas soluciones de este puzle están perfectamente descritas en este libro.

Se han escrito muchos libros sobre la gobernanza de la empresa familiar, pero este, específicamente, trata de un tema muy importante: cómo se debe adaptar a la organización un directivo que no pertenece a la familia. En concreto, el director general.

El libro, fruto de una investigación en la que los autores han realizado treinta entrevistas en profundidad a propietarios, directores generales externos y headhunters, aporta enseñanzas prácticas y ejemplos reales. Es una guía muy útil para que la familia propietaria sepa definir el perfil y buscar al mejor director general para cada momento y situación, y para que los candidatos a la dirección general sepan entender la cultura y objetivos de los accionistas.

 

«Lo que es bueno para la empresa,

normalmente,

 es bueno para la familia;

lo contrario no siempre»[v]

 

Gestión de la empresa familiar: Todo lo que necesitas saber para gestionar y dirigir una empresa familiar con éxito

Sinopsis

Aunque el término «empresa familiar» pueda parecer que se refiere únicamente a los negocios familiares, las empresas de propiedad familiar se encuentran entre las más importantes y numerosas del mundo. No obstante, existen pocos recursos que ayuden a afrontar los retos específicos a los que se enfrentan cuando comparten la dirección, los estados financieros y las vacaciones. ¿Cómo tomar las decisiones correctas, críticas para la supervivencia a largo plazo de cualquier empresa, con el reto añadido de tener que hacerlo en el contexto de una familia?

Gestión de la empresa familiar incluye:

• Una nueva perspectiva sobre las causas de éxito y fracaso de las empresas familiares.

• Una guía, paso a paso, para gestionar el cambio dentro de cualquier familia empresaria.

• Cuestiones clave sobre el patrimonio, exclusivo de las empresas familiares, que ninguna puede permitirse ignorar.

• Evaluaciones que ayudarán a determinar dónde se encuentra y adónde puede llegar.

• Ejemplos de casos e historias reales de empresas familiares.

• Resúmenes del contenido que pueden ser utilizados para reforzar lo aprendido.

Esta obra de Harvard Business Review, es una guía completa que ayuda a para que prospere a través de las generaciones.

 

«Para entender tu empresa familiar como un todo,

tienes que considerar todas sus partes

y cómo están conectadas»[vi]

 

Retos y riesgos de la sucesión de la Empresa Familiar

Sinopsis

Este trabajo colectivo, patrocinado por la Associació Catalana d’Empresa Familiar y por Crowe Legal y Tributario, nace de la experiencia profesional y académica de las Cátedras catalanas integradas en la Red de Cátedras de la Empresa Familiar vinculada al Instituto de la Empresa Familiar.

Se trata de un estudio monográfico que aborda la enconada problemática que plantea el complejo fenómeno de la sucesión de la Empresa Familiar, que, sin duda, constituye un momento crítico de su ciclo vital. Su originalidad reside en un hasta ahora inédito enfoque tridimensional, que fusiona un análisis empresarial con una perspectiva jurídica multidisciplinar (civil, mercantil y fiscal), sin olvidar la gestión psicológico- emocional que un proceso sucesorio de esta envergadura entraña.

Más allá del imprescindible rigor académico que la anima, la obra presenta un carácter marcadamente divulgativo de la problemática estudiada, y puede ser de gran utilidad para afrontar con éxito los retos y riesgos del tránsito generacional de la Empresa Familiar. Sólo desde una adecuada planificación sucesoria, que pondere armónicamente esa triple perspectiva, puede abordarse con éxito la pervivencia y continuidad de la Empresa Familiar, cuyo liderazgo y protagonismo en nuestra economía productiva es hoy indiscutible.

 

«Es mejor estar fuera que vivir con la sensación

de que se nos estaba apartando del legado familiar»[vii]

 

Management

Bichos rojos en navidad: La Sirena, 10 años y 1000 familias, una historia de ilusiones

Sinopsis

Bichos rojos en navidad es un libro que trata sobre liderazgo empresarial, gestión de personas y proyectos, gestión del cambio, pero, sobre todo, sobre mirar hacia adelante para salvar una compañía en momentos y situaciones difíciles y complejas. A modo de Odisea, es una travesía de diez años y mil familias¿La misión? Llevar a buen puerto a esas mil familias que la formaban y que aún, con los cambios lógicos, la forman a día de hoy: gente sirena.

Una historia de ilusiones responde al tono general de este volumen, entre el diario personal y la narración trepidante de diez años de montaña rusa empresarial, los que van de 2008 a 2018. Francesc Casabella repasa ese periplo desde La Sirena, empresa líder del mercado de alimentación congelada, y es el cronista de una época de doble crisis y de emociones que, de un modo u otro, hemos vivido todos. Nos lo cuenta desde su posición como director general, luego como consejero delegado de una compañía cercana, familiar y humana integrada por un equipo humano de colaboradores que son, ante todo, personas. Un viaje apasionante y detallado, escrito desde un escenario privilegiado: el puente de mando de la empresa.

 

«Ver los árboles

 y comprender el bosque»[viii]

 

El headhunter: La sabiduría de emprender en busca del talento

Sinopsis

¿Cómo puede un headhunter ayudar a un emprendedor a encontrar el talento clave para hacer crecer su negocio? ¿Existe algún prototipo de emprendedores? ¿Por qué existe un estigma hacia los empresarios, considerados simplemente emprendedores exitosos? ¿Cómo podemos fomentar un mayor espíritu emprendedor en nuestra sociedad?

La realidad es que toda sociedad necesita de buenos emprendedores que sean buenos empresarios. Sí, de «los que pagan la fiesta» y trabajan incansablemente por un futuro mejor. Por eso, este libro invita a los lectores a explorar su propio potencial emprendedor y profundiza en el papel crucial de los headhunters, cuya habilidad para identificar a los líderes adecuados puede marcar un punto de inflexión en la evolución de una empresa.

En El headhunter, el autor, presidente ejecutivo de Ackermann Internacional, entrelaza estos conocimientos y comparte su viaje personal y profesional y el de su consultora, una startup que escaló hasta convertirse hoy en una gran multinacional de búsqueda y selección de directivos.

Este libro es una narración inspiradora repleta de consejos prácticos, lecciones aprendidas y herramientas para navegar por el complejo mundo del emprendimiento y se sumerge en la mente profesional de esos cazatalentos capaces de transformar carreras, negocios y vidas con sus decisiones estratégicas. Cómo trabajan, qué habilidades valoran, qué talentos buscan y cómo sus decisiones pueden marcar un giro radical en tu carrera.

Una guía esencial para quienes están listos para emprender y construir un equipo fuerte y visionario, capaz de liderar con éxito el futuro.

 

«El que tiene fe en sí mismo no necesita

que los demás crean en él»[ix]

 

Dominar la incertidumbre: Cómo los grandes emprendedores y líderes empresariales prosperan en un mundo impredecible

Sinopsis

Este es un texto de lectura obligatoria no solo para los fundadores y líderes de empresas, sino para cualquiera que quiera tener éxito en un mundo en constante cambio.

¿Qué diferencia a los empresarios exitosos del resto? No es solo su inteligencia, sino algo mucho más esencial: saben cómo utilizar la incertidumbre a su favor.

Todos sabemos que el futuro es incierto y, sin embargo, nos comportamos como si no lo fuera. Por eso, una vez que comprendamos la naturaleza de la incertidumbre, podremos tomar medidas prácticas para beneficiarnos al máximo de las oportunidades que esta nos ofrece.

En estas páginas, Matt Watkinson y Csaba Konkoly nos ofrecen una clase magistral sobre el funcionamiento de la suerte y la probabilidad. A través de técnicas muy prácticas, nos enseñan a reconocer cuál es el mejor momento para apostar y cuál para retirarnos, y a aumentar nuestras probabilidades de éxito aprendiendo a leer las señales de advertencia.

Con Dominar la incertidumbre entenderemos que es imposible evitar los imprevistos, y que solo nos queda aprender a prepararnos para aprovechar esa realidad al máximo.

 

«Cuando el alumno está preparado,

aparece el maestro»[x]

 

El problema de arrancar en frío: Cómo lanzar y escalar efectos de red

Sinopsis

Andrew Chen, experto mundialmente reconocido en el lanzamiento de plataformas de red, que fue ejecutivo de Uber y ahora es general partner de Andreessen Horowitz, explica en este libro cuáles son las claves para conseguir arrancar un proyecto desde cero y crear un círculo virtuoso que permita que el negocio despegue.

El autor no solo explica paso a paso la manera correcta de hacerlo, sino que detalla los aciertos y errores de startups exitosas como LinkedIn, Twitch, Zoom, Dropbox, Tinder, Uber, Airbnb o Pinterest.

En definitiva, este es un libro imprescindible para quien esté gestionando un negocio de red o piense en lanzarlo. Y sus lecciones son válidas para cualquiera que esté emprendiendo un negocio o quiera emprenderlo en un futuro.

 

«Los grandes productos tardan en ser desarrollados (…)

fue un éxito de la noche a la mañana que llevó años»[xi]

 

El arte de mandar bien: Querer, poder, saber

Sinopsis

El General Francisco Gan nos comparte en esta obra su experiencia acumulada sobre el liderazgo a lo largo de sus 44 años como profesional de las Fuerzas Armadas. Gan nos enseña y nos da ejemplos de cómo mandar bien, para mejorar nuestra capacidad para dar órdenes y hacerse obedecer. Este libro nos ofrece las claves para el liderazgo que necesita la sociedad del siglo XXI, un modelo de excelencia de corte más humanista.

 

«Los amigos en la necesidad

son los amigos de verdad»[xii]

 

Estrategia

Buena estrategia /Mala estrategia: Cómo definir y ejecutar una estrategia de éxito en el mundo real

Sinopsis

En este libro, un auténtico best seller mundial, Richard P. Rumelt muestra cómo acabar con la palabrería fácil y los objetivos a medias de las «malas estrategias». Nos proporciona un método claro y sumamente eficaz para alcanzar el objetivo clave de cualquier liderazgo: concebir y ejecutar una estrategia de éxito en el mundo real.

Para Rumelt, el núcleo de una buena estrategia consiste en saber percibir el poder oculto que encierra cada situación, y en diseñar la respuesta adecuada —ya sea lanzar un nuevo producto en una multinacional, dirigir un colegio o enviar un hombre a la Luna—. Basándose en ejemplos de éxito o fallidos de todos los sectores (Nvidia, Apple, Cisco, Wal-Mart, General Motors, Getty Trust, las guerras de Iraq y Afganistán, la gran crisis financiera de 2008, etc.), muestra cómo puede cultivarse esta destreza con una amplia variedad de herramientas que permiten pensar mejor.

Desde su primera edición en Estados Unidos, Buena estrategia /Mala estrategia ha ganado millones de adeptos en todo el mundo con sus ideas originales y pragmáticas, y sigue proporcionando una clave intemporal para desarrollar y aplicar una estrategia de éxito.

 

«Sin acción,

el mundo seguiría siendo una idea»[xiii]

 

Negocio

Modelos de negocio: Enfrentarse a los desafíos con una creación de valor

Sinopsis

Modelos de negocio ayuda a comprender el presente de una organización para poder diseñar su futuro y establecer las ventajas competitivas para su bienestar. ¿Cuál es el gran desafío al que se enfrentarán las empresas en los próximos años? El autor comparte una nueva aproximación a las estrategias que deben desarrollar las empresas en entornos de alta incertidumbre para la resolución de problemas complejos. José Antonio de Miguel desarrolla diversas ideas claves como, por ejemplo, que una organización es una estructura de poder que se comporta como un sistema complejo, que la estrategia debería tener en cuenta que se trata de un desafío, y por ello deben desarrollarse modelos de negocio a largo plazo. De esta manera se puede obtener una ventaja competitiva donde es importante la búsqueda de la creación de valor como uno de los fundamentos de la reflexión estratégica.

 

«Nadie queda fuera,

todos alineados para cumplir objetivos»[xiv]

 

Inspirado: Cómo crear productos tecnológicos que fascinen a los clientes

Sinopsis

¿Cómo definen, diseñan y desarrollan las empresas tecnológicas más exitosas de la actualidadAmazon, Google, Facebook, Netflixproductos que se han ganado el aprecio de literalmente miles de millones de personas en todo el mundo? Tal vez, sorprendentemente, lo hacen de manera muy diferente a como lo hacen la gran mayoría de las empresas de tecnología. En inspirado, Marty Cagan, considerado una autoridad en gestión de productos tecnológicos, ofrece a los lectores una clase magistral sobre cómo estructurar y dotar de personal a una organización de productos empoderada y eficaz, y cómo descubrir y entregar productos tecnológicos que a sus clientes les fascinen y que funcionen para su negocio.

Con secciones sobre cómo reunir a las personas y habilidades adecuadas, descubrir el producto correcto, adoptar un proceso efectivo pero ligero, dimensionar la organización de producto y crear una cultura de producto sólida, los lectores pueden tomar la información y aprovecharla inmediatamente dentro de sus propias organizaciones, mejorando drásticamente sus propias iniciativas de producto.

Tanto si se encuentra usted en una startup en una etapa inicial que trabaja para llegar a un ajuste de producto/mercado, o en una empresa en una etapa de crecimiento que trabaja para aumentar su organización, o en una empresa grande y consolidada que intenta recuperar su capacidad para ofrecer constantemente un nuevo valor a sus clientes, inspirado lo llevará a usted y a su organización de productos a un nuevo nivel de compromiso con el cliente, innovación consistente y éxito comercial.

Lleno de historias personales del autor —y perfiles de algunos de los product managers y empresas de productos con tecnología de mayor éxito en la actualidad, incluidas Adobe, Apple, BBC, Google, Microsoft y Netflix— inspirado le mostrará cómo aumentar el nivel de sus propias iniciativas de productos, creando productos tecnológicos que a sus clientes les gusten mucho.

La primera edición de inspirado, publicada hace diez años, se situó como la referencia principal para los product managers tecnológicos y se puede encontrar en las estanterías de casi todas las empresas de productos tecnológicos exitosas en todo el mundo. Esta segunda edición completamente actualizada comparte el mismo objetivo de ser el recurso más valioso para los product managers tecnológicos, aunque es completamente nueva, compartiendo las últimas prácticas y técnicas de las empresas de productos tecnológicos más exitosas de hoy en día y de los hombres y mujeres que hay detrás de cada gran producto.

 

«Incluso la mejor idea de producto,

 si no puedes crear y lanzar tu producto,

sigue siendo una idea»[xv]

 

Habilidades directivas

Un héroe olvidado: La historia de Tom Crean, el hombre que sobrevivió a la Antártida

Sinopsis

Tom Crean era el indestructible hijo de un granjero de Kerry que navegó en tres grandes expediciones a la desconocida Antártida hace más de un siglo. Fue uno de los pocos hombres que sirvieron tanto al capitán Robert Scott como a Sir Ernest Shackleton. Pasó más tiempo en el hielo que cualquiera de ellos y sobrevivió a ambos. El conquistador del Everest, Sir Edmund Hillary, dijo de él que «era un gran hombre de inmensa fuerza y resistencia, que temía a muy pocas cosas». Crean fue uno de los últimos en ver con vida a Scott a pocos kilómetros del polo en 1912. Su asombrosa caminata de cincuenta y seis kilómetros para salvar la vida del teniente Evans es el mejor acto de heroísmo individual de la historia de la exploración. Regresó al hielo meses después para enterrar a Scott. Crean estuvo en el centro de los acontecimientos históricos de la épica expedición Endurance de Shackleton, que incluyó la travesía de mil doscientos kilómetros en barco abierto y la desesperada marcha a través de las montañas y los glaciares de Georgia del Sur para rescatar a los camaradas abandonados. Pero Tom Crean regresó a Irlanda durante la guerra de la Independencia y nunca volvió a hablar de sus hazañas, llevándose su increíble historia a la tumba… hasta la publicación de Un héroe olvidado, la biografía que desentierra sus vivencias y lo sitúa con todo derecho entre los anales de los grandes exploradores.

 

«Puede que no haya demostrado ser un gran explorador,

pero hemos hecho la mayor marcha que jamás se ha hecho

y estado muy cerca de un gran éxito»[xvi]

 

Tony Blair, sobre liderazgo: Lecciones del siglo XXI

Sinopsis

En Tony Blair, sobre liderazgo se abordan entre otras, estas preguntas: ¿Cómo debe organizar un dirigente el centro de gobierno y su cargo? ¿Cómo debe priorizar y desarrollar el plan adecuado y contratar al personal adecuado, hacer frente a imprevistos y crisis, y equilibrar las victorias a corto plazo con el cambio estructural a largo plazo? ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con una burocracia obstruccionista o inerte, de atraer inversiones, de reformar la sanidad o la educación y de garantizar la seguridad de los ciudadanos? ¿Y cómo deben aprovechar los gobiernos las enormes oportunidades de la revolución tecnológica del siglo XXI?

Tony Blair aprendió los preceptos de gobernar dirigiendo un país durante más de diez años. En ese tiempo llegó a comprender que hay ciertas características clave para el éxito de un gobierno que desearía haber conocido cuando empezó.

Escribió entonces un manual sobre liderazgo político que habría querido conocer cuando asumió el cargo por primera vez en 1997, compartiendo las ideas que ha adquirido de su experiencia personal y de la observación directa de otros líderes mundiales, tanto mientras era Primer Ministro como desde entonces, a través del trabajo de su Instituto con líderes políticos y gobiernos de todo el mundo. Este libro, escrito en capítulos breves y concisos, con ejemplos extraídos de diversos tipos de sistemas políticas de todo el mundo, es una clase magistral sobre liderazgo en general, y liderazgo político en particular, de un maestro estadista.

 

«Conquistar el mundo a caballo era fácil;

lo difícil era desmontar y gobernar»[xvii]

 

Lecciones de liderazgo: Las 10 estrategias de Shackleton en su gran expedición antártica

Sinopsis

Una de las más grandes historias de supervivencia de todos los tiempos y uno de los más extraordinarios ejemplos del liderazgo, ahora traducido a un conjunto de poderosas estrategias dirigidas a los líderes del mundo empresarial.

En 1914 el intrépido explorador Ernest Shackleton se embarcó, junto con su equipo de marineros y científicos, en un intento de realizar la primera travesía de la Antártida. La crónica de esta extraordinaria expedición representa una historia sin igual en los anales de la supervivencia: el barco destrozado por la presión de los hielos, la tripulación abandonada a su suerte en medio del helado Mar de Weddell, peligrosísimos viajes en barcas a través de las tormentas del Océano Antártico, un puñado de seres humanos luchando durante largos meses contra el frío, el hambre y el desánimo, en el límite de la capacidad humana.

Sin embargo, día tras día de esta angustiosa aventura, Shackleton guio a su equipo dando pruebas de ánimo, creatividad y perspicacia inigualables. Su actuación ofrece una lección de liderazgo de especial valor para el mundo empresarial actual, donde la competencia salvaje, los cambios rápidos y la constante demanda de innovación han empujado hasta a las más prósperas compañías al borde de la supervivencia.

Lecciones de liderazgo interpreta la expedición de Shackleton desde la perspectiva empresarial, extrayendo de ella diez lecciones maestras sobre las habilidades necesarias para convertirse en un gran líder. Un libro en el que se combina el relato de esta aventura con enseñanzas vitales necesarias en tiempos de crisis, adversidad, incertidumbre y cambio.

 

«La adaptabilidad, más que ningún otro rasgo,

es esencial para la vida en situaciones extremas»[xviii]

 

Pensamiento

El pensamiento de un español universal, Javier Fernández Aguado

Sinopsis

Javier Fernández Aguado es un referente indiscutible en la gestión de equipos gracias a sus modelos, adaptados por cientos de empresas en todo el mundo. Con una profusa producción intelectual aún en crecimiento, su trabajo, que hunde sus raíces en el pensamiento clásico sin renunciar a la modernidad, analiza habitualmente la naturaleza humana y la historia. Ofrece un sólido punto de partida con el que, en una sociedad confusa y fragmentada, subrayar precisamente lo esencial.

Las aportaciones del mayor experto en lengua española en gestión de personas y organizaciones (management) han sido estudiadas en cientos de ensayos y artículos, y en dos simposios internacionales sobre su pensamiento (2010 y 2019). Este libro es un nuevo homenaje a una trayectoria impecable cuya trascendencia es global. Se erige como una invitacion para conocer la profunda y eficaz obra de uno de los más relevantes pensadores contemporáneos. Muchos lo conocen como el Peter Drucker español.

 

«Nadie puede gobernar

sino se gobierna a sí mismo»[xix]

 

Por qué tomarse la empresa con filosofía

Sinopsis

Existe la creencia generalizada de que una empresa, casi por definición, debe saber adónde se dirige, cuál es su propósito y su misión. Como es lógico, lo mismo esperamos de las personas que ocupan puestos de responsabilidad: que sean determinadas, infalibles, que tomen decisiones sin vacilar.

Pero la realidad de cada día nos dice que la dirección de un negocio es, realmente, un jardín inagotable de preguntas, de dudas, de situaciones imprevisibles que nos vemos obligados a controlar. La empresa es el territorio natural del homo quaerens, es decir, el ser humano que se hace preguntas. Solo hay otro territorio que se le parece: el de la filosofía.

Fátima Álvarez nos conduce a lo largo de 2.500 años de filosofía para ofrecernos las respuestas (o, al menos, las herramientas) que las grandes mentes de la historia hallaron antes que nosotros, y lo hace de modo que podamos adaptarlas a los problemas de una empresa: la felicidad de nuestros equipos, la salud mental, la fuga del talento, el propósito. Muchas veces, todos estos conceptos se nos presentan enmarañados y se nos hace difícil discernir entre tanto ruido y premura.

Estas páginas te invitan a contemplar el escenario actual con la mirada de la filosofía, a tirar del hilo de las ideas para desenmarañar el ovillo y a comprender mejor dónde estamos y hacia dónde vamos.

 

«La actividad más honorable es servir al público y

ser útil para la mayor cantidad de personas posible»[xx]

 

Historia

César contra Catón: La rivalidad que destruyó la República romana

Sinopsis

El 3 de diciembre del 63 a.C. se produjo un debate en el senado de Roma para decidir el castigo para los cinco arrestados por su implicación directa en la conjura de Catilina. Gayo Julio César y Marco Porcio Catón defendieron puntos de vista antagónicos: mientras César defendía el derecho de cualquier ciudadano a no ser ejecutado sin un juicio; Catón exigía la inmediata ejecución de los cinco detenidos para evitar males mayores. A pesar de que Catón era un recién llegado al senado y cinco años más joven que César, después de su intervención los senadores rompieron a aplaudir y la moción de Catón quedó aprobada por una mayoría abrumadora. La propuesta de César había sido aplastada. Esta discusión sería el inicio de una rivalidad mortal entre ambos que se alargaría durante diecisiete años.

Durante siglos, muchos han argumentado que la caída de la República Romana tuvo sus raíces en la corrosión institucional. Pero igual de destructivas fueron las pequeñas rivalidades individuales, y no hubo dos hombres más encarnizados en un combate político que César y Catón. En esta original biografía dual, Josiah Osgood, una de las figuras más destacadas de la historiografía romana, yuxtapone las vidas y las ideas de estos dos políticos que culminaron con la muerte de César y el fin de la República. Aunque procedían de entornos similares y compartían un fuerte compromiso político, sus diferencias ideológicas se arraigaron en la enemistad y el miedo mutuo y, a pesar de su devoción compartida por la República, la empujaron a la guerra civil. Su odio mutuo destruyó el mundo que amaban.

 

«Antes de tomar el timón,

hay que aprender a manejar el remo»[xxi]

 

Livia: La mujer más poderosa de Roma

Sinopsis

Anatomía de una de las mujeres más poderosas de la historia

A pesar de no gobernar el Imperio romano directamente, Livia ha sido una de las mujeres más poderosas del mundo. Esposa del primer emperador romano, Augusto, y madre del segundo, Tiberio, se posicionó de forma determinante en el centro de la política romana.

En esta biografía de Livia, considerada unánimemente la más completa desde cualquier punto de vista, Anthony Barrett recurre a las fuentes antiguas para ir mucho más allá del retrato parcial de una maquiavélica conspiradora y nos descubre a una Livia compleja cuya prolongada influencia política contribuyó a dar forma al gobierno romano, dejando sentir su ascendencia mucho después de su muerte.

 

«El conocimiento es

el poder que nos libera de la ignorancia»[xxii]

 

Link de interés

Los veinte ensayos que querrás regalar (y leer) esta Navidad

• Las veinte novelas que querrás regalar (y leer) esta Navidad

• Los libros perfectos para regalar esta Navidad y acertar

• Los cuatro libros que Bill Gates recomienda leer en Navidad para "entender el mundo que nos rodea"

• Lecturas recomendadas 2024 CESEDEM

• Los mejores libros de 2024, el año donde los premios no aportaron nada

• Los mejores libros de no ficción de 2024: mucha biografía, nazis,"criptobros" y Roma 

• Libros recomendados para el verano de 2024

• Libros recomendados para regalar en Navidad 2024

• Libros recomendados para Sant Jordi ―día del libro 2024

• Los 10 mejores libros de empresa del año

 

«Sé breve en tus razonamientos,

que ninguno hay gustoso si es largo»[xxiii]

 

¡Feliz navidad! y próspero año 2025

 

ABRAZOTES


[i] Charles Dickens

[ii]

[iii] Francisco Vidal

[iv] Miguel de Cervantes

[v]

[vi]

[viii]

[ix] Miguel de Unamuno

[x]

[xii] Francisco Gan

[xiii] General Georges F. Doriot

[xv] Marty Cagan

[xvi]

[xvii] Chinggis (Gengis) Kan

[xix] Javier Fernández Aguado

[xxi] Sila

[xxii] Augusto

[xxiii] Miguel de Cervantes

5 comentarios:

Javier Pérez Caro dijo...

Libros para regalar esta Navidad de 2024 https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/que-leer/libros-regalar-navidad-2024/20241214000000895628.html#goog_rewarded

Javier Pérez Caro dijo...

Los mejores libros de Historia de 2024: la Guerra Civil y las mundiales nunca se acaban https://www.elconfidencial.com/cultura/2024-12-15/los-mejores-libros-de-historia-de-2024_4023210/

Javier Pérez Caro dijo...

Los mejores libros de arte y arquitectura de 2024 https://www.elconfidencial.com/el-grito/2024-12-18/libros-arte-2024_4024625/

Javier Pérez Caro dijo...

Los mejores libros de 2024 y más vendidos https://www.elconfidencial.com/decompras/lifestyle/2024-12-23/libros-mas-vendidos_4027343/

Javier Pérez Caro dijo...

¿Qué libro le pido a los Reyes? De Paul Auster a Zadie Smith: lecturas para regalar https://www.eleconomista.es/evasion/noticias/13151111/12/24/que-libro-le-pido-a-los-reyes-de-paul-auster-a-zadie-smith-lecturas-para-regalar.html