Mostrando entradas con la etiqueta atraer clientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atraer clientes. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

Marketing de Contenidos Estrategias para atraer clientes a tu empresa


Estimad@s amig@s

Sinopsis
El contenido ha tomado protagonismo en las estrategias de marketing. Con especial jerarquía, en los medios sociales, hasta el punto de llegar a ser una solución para muchas empresas. El marketing de contenidos utiliza todo tipo de canales y formatos para atraer a los clientes de forma no intrusiva y aportando valor
Pero no cualquier contenido es válido, ha de adaptarse a las necesidades del público objetivo y a las características del canal; si no es contenido de calidad, no resultará rentable. Por esta razón, se hace necesaria una estrategia que defina sus contenidos, para llevar a su empresa desde el lugar donde se encuentra, hasta el lugar que querría para ella.
Aprenderá a acercarse al cliente sin venderle nada, pero generando confianza y credibilidad. Crecerá su visibilidad y reputación en los medios sociales. Esta es una obra  imprescindible para todos aquellos que persiguen generar y usar los contenidos de forma profesional y sobrevivir en el nuevo contexto digital. …

“Hacer un libro es un oficio,
Como hacer un reloj.”
Jean de la Bruyere

Introducción
Las empresas que tienen un blog corporativo tienen más tráfico, y venden más que las que no lo tienen; el contenido consigue más leads que los anuncios; la mayoría de los usuarios se documentan en internet antes de comprar y valoran más a las empresas que les ofrecen contenidos útiles…

“Antes de escribir,
aprended a pensar.”
Nicholas Boileau

La frase “el contenido es el rey”, está ya muy manida cierto, pero no por ello pierde vigencia. Para posicionar una marca, producto, servicio, etc. es necesario el contenido.

En ese contenido que nuestros departamentos de comunicación y marketing preparen, contaremos nuestras bondades, despertaremos interes en conocernos, probarnos, testarnos… pero para todo lo anterior hace falta definir una estrategia.

Si el contenido es el rey, la reina está claro que es la estrategia, y la táctica seria el príncipe. Posicionar nuestra empresa sin Objetivos (visibilidad, ventas, fidelización…), Estrategia (contenidos, buscadores, medios sociales…),  Tácticas (crear contenidos, filtrar contenidos, optimizar contenidos, conseguir enlaces, crear perfiles sociales, promociones…), es como querer hacer el rally París-Dakar sin GPS y Roadbook.

La estrategia es ese GPS que junto con el Roadbook que equivale a las Tácticas, nos irán marcando cuando publicar, como, donde (en nuestros medios, o también en otros), frecuencia, hora, día

No perdamos de vista la importancia que juega el contenido en cómo nos ve nuestro público objetivo (no solos los clientes actuales). Tampoco perdamos la oportunidad de mirar dentro de nuestras empresas a la hora de buscar personas que estén interesadas en hacer, filtrar, curar contenidos. Muchas veces nos empeñamos en buscar fuera de nuestras empresas lo que tenemos dentro, solo que hace falta una estrategia de comunicación.

“Algunos escritores aumentan el número de lectores;
otros solo aumentan el número de libros.”
Jacinto Benavente

Contenidos según su origen
·         Duplicado
·         Agregado
·         Filtrado
·         Reciclado
·         Inspirado
·         Original

Contenidos según su género
A.- Copy
* Anuncios
* Páginas web
B.- Notas de prensa
* Noticias
C.- Contenido
* Entrevistas
* Artículos

Contenidos según su formato
A.- Texto
* Copy
*Microcopy
B.- Audiovisual
* Imagen
* Sonido
* Vídeo
C.- Interactivo
* Animación
* Aplicaciones

Contenidos según su canal de distribución
A.- Offline
* Prensa
* Televisión
* Radio
B.- Online
* Web
* Medios digitales
* Medios sociales
C.- Móvil
* Web
* Aplicaciones móviles

Contenidos según objetivos
A.- Informar
* Visibilidad
* Atraer tráfico
* Conseguir visitas
* Crear marca
* Conseguir posicionamiento
B.- Educar
* Ventas
* Persuadir a la compra
* Convencer
* Convertir visibilidad
C.- Entretener
* Fidelización
* Crear comunidad
* Retener a los clientes

Cuando hay variedad de canales, el problema es elegir dónde publicar ese contenido que podría ir en cualquiera de ellos. Alguno de los supuestos más comunes y sus posibles soluciones serian…
Tiene una idea que contar, ¿dónde lo hace?
foto, ¿dónde la pone?
video, ¿dónde lo cuelga?
documento, ¿dónde lo cuelga?
enlace que recomendar, ¿dónde lo hace?

Un calendario editorial es una herramienta heredada de la prensa que puede ser utilizada por una o varias personas para gestionar lo que la empresa pública. Su forma más sencilla es una tabla que muestre a una semana o un mes vista la información fundamental para que todos los implicados sepan que han de hacer:
·         Fecha
·         Canal
·         Tema
·         Responsable

Aunque podría estar revisando su texto durante días, llega un momento en el que debe dejar el contenido en borrador demasiado tiempo. Para dar el último vistazo definido… Ahava Leibta
¿Puede el usuario encontrar el contenido? Contiene…
¿Puede el usuario leer el contenido? Contiene… 
¿Puede el usuario entender el contenido? Contiene…
¿Querrá el usuario hacer despues de leerlo? Contiene…
¿Querrá el usuario compartir el contenido? Contiene…

Jerarquía completa de un departamento de contenidos
·         Responsable de contenidos COO
·         Diseño de la estrategia Content Strategist
·         Supervisión de contenidos Editor
·         Creación de contenido Redactor y Curator

“Escritor original no es aquel a quien nadie imita,
sino aquél a quien nadie puede imitar.”
François R. Chateaubriand



Link de interes

“Mi alma se calienta escribiendo.”
Denis Diderot

Recibid un cordial saludo

domingo, 3 de abril de 2011

EL ABC DEL CUSTOMER EXPERIENCE cómo generar experiencias para vender más


Estimad@s amig@s

“El tipo de negocio no importa a la hora de innovar. En cualquier negocio donde haya personas se puede enfocar la estrategia en crear experiencias para diferenciarse.”

Prólogo
Muchas veces nos hemos preguntado cuál es el secreto del éxito de algunas compañías que conocemos. ¿Qué vende Ritz-Carlton o Four Seasons para diferenciarse tanto de otras cadenas hoteleras? ¿Cómo consigue Disneyland ser uno de los destinos con uno de los mayores índices de fidelidad del mundo? ¿Zara? ¿Apple? ¿Coca-Cola? La esencia del éxito en todas ellas ha sido la capacidad de crear una experiencia en torno a su producto o servicio.
Estamos inmersos en una “mercado de expectativas” formado por consumidores experimentados, bien informados. Los nuevos consumidores no sólo esperan cubrir sus necesidades, buscan superar sus expectativas con cada experiencia de compra. Nunca antes los consumidores habían tenido tanto poder de elección y de análisis del mercado.
Antonio López de Ávila

“Si te pagan por algo físico que ofreces entonces estás en el mercado de los bienes, si te pagan por las actividades que ofreces, estás en un mercado de servicios y si te pagan por el tiempo que pasan contigo estás en el mercado de las experiencias.”
Pine y Gilmore

El marketing de experiencias, experiental marketing, y demás nombres que le podamos dar, es una ayuda más que tenemos para atraer clientes a nuestros negocios, sorprenderlos, conquistarlos, cautivarlos,…
El ABC del Customer Experience, de Elena Alfaro es un libro que me ha gustado por dos razones principales. Primera, creo en el marketing de experiencias como vehículo de atracción y, segunda es una obra escrita de manera amena, llena de casos de los que podamos sacar experiencias extrapolables a nuestro negocio.
Os animo a leerlo y después generar experiencias que os ayuden a vender más.
“El marketing Experiencial no pretende vender, sino apoyar la venta.”
Elena Alfaro

El Marketing de Experiencias implica crear la vivencia adecuada del producto a través de los tipos de comunicación que hay con el cliente, dando por hecho que el producto posee las características y beneficios apropiados y que es de calidad.
Cualquier estrategia experiencial deberá partir del concepto de “troncalidad”, es decir, para que una estrategia funcione debe ser algo que esté grabado a fuego en el equipo directivo de la empresa, que no quede en una hoja de intenciones, sino que se tome en serio y sobre todo que se traslade al cliente interno: el empleado… Hay que creérselo, sentirlo y transmitirlo de inicio a fin.
“Mira por tus soldados como miras por un recién nacido. Así estarán dispuestos a seguirte hasta los valles más profundos. Cuida de tus soldados como cuidas de tus hijos y morirán gustosamente contigo.”
Sun Tzu
Un concepto unido al Marketing Experiencial es el Marketing Estético, que abarca diferentes áreas como son el diseño de producto (funciones y formas), la comunicación (el mensaje central y los mensajes asociados) el diseño de los espacios (tanto su estructura como en los símbolos asociados).
La elección de las formas, de los colores, el cuidado de los cinco sentidos es muy relevante a la hora de generar experiencias…
Para crear una experiencia completa hay que trabajar su anticipación, su desarrollo y su recuerdo.
“Una experiencia ocurre cuando una compañía, de forma intencionada, usa sus servicios como un escenario, y sus productos como apoyos, para llevar a los clientes de forma que se cree un evento memorable.”
Pine y Gilmore
“¿Qué herramientas adoptar?, ¿cuál me puede ayudar a llegar a mis objetivos? No hay un modelo de referencia a a adoptar, sino uno para cada compañía. El más adecuado será el que se adapte mejor a la problemática y a las necesidades concretas que tenga mi negocio y sobre todo que sea fácil de contar y comunicar a mis colaboradores.”
“El comprador pasa de ser un cliente a ser un invitado y los factores de demanda pasan de ser beneficios a ser sensaciones.”
Elena Alfaro


Cómo generar experiencias para vender más
Elena Alfaro
Wolters Kluwer

Link de interes
Marketing experiencial, la revolución de las marcas
Experiential marketing

“Si un general no es valeroso será incapaz de sobreponerse a sus dudas y de concebir grandes proyectos.”
Sun Tzu

Recibid un cordial saludo