Mostrando entradas con la etiqueta formatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

Marketing de Contenidos Estrategias para atraer clientes a tu empresa


Estimad@s amig@s

Sinopsis
El contenido ha tomado protagonismo en las estrategias de marketing. Con especial jerarquía, en los medios sociales, hasta el punto de llegar a ser una solución para muchas empresas. El marketing de contenidos utiliza todo tipo de canales y formatos para atraer a los clientes de forma no intrusiva y aportando valor
Pero no cualquier contenido es válido, ha de adaptarse a las necesidades del público objetivo y a las características del canal; si no es contenido de calidad, no resultará rentable. Por esta razón, se hace necesaria una estrategia que defina sus contenidos, para llevar a su empresa desde el lugar donde se encuentra, hasta el lugar que querría para ella.
Aprenderá a acercarse al cliente sin venderle nada, pero generando confianza y credibilidad. Crecerá su visibilidad y reputación en los medios sociales. Esta es una obra  imprescindible para todos aquellos que persiguen generar y usar los contenidos de forma profesional y sobrevivir en el nuevo contexto digital. …

“Hacer un libro es un oficio,
Como hacer un reloj.”
Jean de la Bruyere

Introducción
Las empresas que tienen un blog corporativo tienen más tráfico, y venden más que las que no lo tienen; el contenido consigue más leads que los anuncios; la mayoría de los usuarios se documentan en internet antes de comprar y valoran más a las empresas que les ofrecen contenidos útiles…

“Antes de escribir,
aprended a pensar.”
Nicholas Boileau

La frase “el contenido es el rey”, está ya muy manida cierto, pero no por ello pierde vigencia. Para posicionar una marca, producto, servicio, etc. es necesario el contenido.

En ese contenido que nuestros departamentos de comunicación y marketing preparen, contaremos nuestras bondades, despertaremos interes en conocernos, probarnos, testarnos… pero para todo lo anterior hace falta definir una estrategia.

Si el contenido es el rey, la reina está claro que es la estrategia, y la táctica seria el príncipe. Posicionar nuestra empresa sin Objetivos (visibilidad, ventas, fidelización…), Estrategia (contenidos, buscadores, medios sociales…),  Tácticas (crear contenidos, filtrar contenidos, optimizar contenidos, conseguir enlaces, crear perfiles sociales, promociones…), es como querer hacer el rally París-Dakar sin GPS y Roadbook.

La estrategia es ese GPS que junto con el Roadbook que equivale a las Tácticas, nos irán marcando cuando publicar, como, donde (en nuestros medios, o también en otros), frecuencia, hora, día

No perdamos de vista la importancia que juega el contenido en cómo nos ve nuestro público objetivo (no solos los clientes actuales). Tampoco perdamos la oportunidad de mirar dentro de nuestras empresas a la hora de buscar personas que estén interesadas en hacer, filtrar, curar contenidos. Muchas veces nos empeñamos en buscar fuera de nuestras empresas lo que tenemos dentro, solo que hace falta una estrategia de comunicación.

“Algunos escritores aumentan el número de lectores;
otros solo aumentan el número de libros.”
Jacinto Benavente

Contenidos según su origen
·         Duplicado
·         Agregado
·         Filtrado
·         Reciclado
·         Inspirado
·         Original

Contenidos según su género
A.- Copy
* Anuncios
* Páginas web
B.- Notas de prensa
* Noticias
C.- Contenido
* Entrevistas
* Artículos

Contenidos según su formato
A.- Texto
* Copy
*Microcopy
B.- Audiovisual
* Imagen
* Sonido
* Vídeo
C.- Interactivo
* Animación
* Aplicaciones

Contenidos según su canal de distribución
A.- Offline
* Prensa
* Televisión
* Radio
B.- Online
* Web
* Medios digitales
* Medios sociales
C.- Móvil
* Web
* Aplicaciones móviles

Contenidos según objetivos
A.- Informar
* Visibilidad
* Atraer tráfico
* Conseguir visitas
* Crear marca
* Conseguir posicionamiento
B.- Educar
* Ventas
* Persuadir a la compra
* Convencer
* Convertir visibilidad
C.- Entretener
* Fidelización
* Crear comunidad
* Retener a los clientes

Cuando hay variedad de canales, el problema es elegir dónde publicar ese contenido que podría ir en cualquiera de ellos. Alguno de los supuestos más comunes y sus posibles soluciones serian…
Tiene una idea que contar, ¿dónde lo hace?
foto, ¿dónde la pone?
video, ¿dónde lo cuelga?
documento, ¿dónde lo cuelga?
enlace que recomendar, ¿dónde lo hace?

Un calendario editorial es una herramienta heredada de la prensa que puede ser utilizada por una o varias personas para gestionar lo que la empresa pública. Su forma más sencilla es una tabla que muestre a una semana o un mes vista la información fundamental para que todos los implicados sepan que han de hacer:
·         Fecha
·         Canal
·         Tema
·         Responsable

Aunque podría estar revisando su texto durante días, llega un momento en el que debe dejar el contenido en borrador demasiado tiempo. Para dar el último vistazo definido… Ahava Leibta
¿Puede el usuario encontrar el contenido? Contiene…
¿Puede el usuario leer el contenido? Contiene… 
¿Puede el usuario entender el contenido? Contiene…
¿Querrá el usuario hacer despues de leerlo? Contiene…
¿Querrá el usuario compartir el contenido? Contiene…

Jerarquía completa de un departamento de contenidos
·         Responsable de contenidos COO
·         Diseño de la estrategia Content Strategist
·         Supervisión de contenidos Editor
·         Creación de contenido Redactor y Curator

“Escritor original no es aquel a quien nadie imita,
sino aquél a quien nadie puede imitar.”
François R. Chateaubriand



Link de interes

“Mi alma se calienta escribiendo.”
Denis Diderot

Recibid un cordial saludo

lunes, 9 de abril de 2012

MARKETING DEL VINO

Estimad@s amig@s:

“Si quieres vivir mucho,
guarda un poco de vino rancio y un amigo viejo.”

Sinopsis
Según el Observatorio Español del Mercado del Vino se ha producido un crecimiento de las exportaciones españolas de este producto. Sin embargo, en el mismo Observatorio se señala que el exceso de oferta disponible en el mercado ha hecho difícil construir marcas sólidas. En este sentido, resulta necesario para las empresas del sector el uso del marketing como una herramienta estratégica y operativa.
Con esta filosofía se ha desarrollado este libro dirigido tanto a un público profesional como académico. En cuanto al público profesional, se trata de que el lector disponga de un manual práctico que le ayude a aplicar un nuevo enfoque de marketing centrado en la satisfacción del cliente y en la creación de valor.
Además, el libro también persigue ofrecer una formación específica dentro del mundo del vino para que los estudiantes universitarios y los apasionados por este sector adquieran los conocimientos específicos necesarios para poder hacer un marketing del vino.
Los autores han planteado una obra cuyas principales características y objetivos definitorios se concretan en la especificidad, la actualidad y el equilibrio.

“La comida es la parte material de la alimentación; el vino, la parte espiritual.”

No soy un gran consumidor de vino y además el poco que consumo siempre lo hago con agua con gas y a poder ser Vichy Catalán; Pero soy consciente de la necesidad que tiene el sector de hacer marketing indistintamente off-line u on-line.
Marketing del vino es un libro extenso y denso a la vez, que sin duda servirá a muchos profesionales del sector para mejorar sus acciones marketing. Con los tiempos que corren, si echo de menos alguna referencia a acciones de marketing en redes sociales. Reseñar también en los últimos capítulos el enoturismo, la marca paraguas y la empresa Enoviajes.

“Donde no hay vino no hay amor.”

El sector del vino se encuentra en un escenario altamente competitivo, con bebidas de uso sustitutivo como las cervezas o los refrescos en el segmento de los jóvenes consumidores potenciales

El consumidor mundial bebe una media de 17 litros de vino por año, donde el 44 por 100 corresponde a producto local y el 56 por 100 son vinos importados. (Vinexport, 2.008)

Herramientas del marketing
Marketing mix
Producto;
Variedad, calidad, diseño, características, marca, envasado, tamaños, servicios, garantías, devoluciones.
Mercado objetivo
Precio;
Lista de precios, descuentos, incentivos, periodo de pago, condiciones de crédito.
Comunicación;
Promoción de ventas, publicidad, fuerza de ventas, relaciones públicas, marketing directo,
Distribución;
Canales, cobertura, surtido, ubicación, inventario, transporte.

Interrogantes sobre el comportamiento de compra del consumidor de vino
¿Qué?
¿Quién?
¿Cuándo? ---- Compra – consume ---- Vino
¿Dónde?
¿Cuánto?

Tendencias en el mercado del vino
¿Qué tipo-marca de vino se comprara?
- Se constata que se prefiere vino de calidad, con DO o alguna indicación geográfica o marca relevante.
- Vinos con menor graduación alcohólica.
- Vinos ecológicos.
¿Quién comprara o consumirá vino?
- Se observa que las mujeres estás asumiendo un rol creciente en las decisiones de compra de vino, así como en su consumo.
- Los jóvenes se incorporan al vino a partir de los 30 años.
- Los nuevos hogares formados por adultos independientes sin hijos nivel socioeconómico medio y alto son una oportunidad de futuro.
¿Cómo se comprara?
- Importancia creciente de las nuevas formas de distribución.
¿Dónde se comprara?
- La facilidad de acceso, los horarios, la calidad del servicio y la imagen son aspectos relevantes en la elección de la tienda (física o on-line).
¿Cuánto se comprará?
- La tendencia es a sustituir cantidad por calidad.

Estrategias de marketing según el grado se segmentación
Marketing masivo ------------ Mercado global
Marketing de segmentos ---- Segmento de mercado
Marketing de nichos --------- Nicho de mercado
Customized marketing ------ Cliente individual

Fases de un plan de marketing
Fase 1. Análisis de situación
Fase 1.1. Análisis externo
Fase 1.2. Análisis interno
Fase 2. Establecimiento de objetivos
Fase 3. Diseño de estrategia
Fase 4. Programa de acciones y presupuesto
Fase 5. Ejecución y control

El producto vino en marketing
* Vino
Características organolépticas
Tipo de uva
Grano
Añada
Aromas
Etc.
* Bodega, Marca, Etiqueta, Contraetiqueta, Denominación de origen, Embalaje, Envase, Tapón/Cápsula

Regulación legal de las marcas colectivas en España
VCPRD (Vinos de calidad producidos en regiones determinadas)
Vinos de pago
Vinos con DO calificada
Vinos DO
Vinos de calidad con indicaciones geográficas
3. Vinos de la tierra
2. Vinos de mesa con indicación geográfica
1. Vinos de mesa

Tipología de canales de distribución en los mercados vinícolas
Canales principales
• Canales de alimentación
• Canales HORECA
Canales complementarios
• Venta directa en bodega
• Clubes de clientes
• Empresas turísticas
• Teatros
• Enoturismo
• Comercio electrónico

Herramientas y ejemplos de formatos de comunicación
1. Masiva
1.1. Publicidad Diversos tamaños de página, faldón, módulos, vallas, marquesinas, spot sobre impresiones, publirreportaje, telepromoción, patrocinio de programa, cuña. advergaming…
1.2. Promoción de ventas Vales descuento, prima de producto, concursos, muestras, ventas agrupadas, cliente misterioso…
1.3. Patrocinio De personajes, de actividades, de eventos, licencia de explotación…
1.4. Relaciones publicas Rueda de prensa, notas de prensa, presentaciones, eventos,
1.5. Promoción en el punto de venta Señalización, demostraciones, expositor, degustaciones, display, carteleria…
1.6. Web Banner, texto linkado, ventana flotante, enlaces patrocinados…
1.7. Product placement Producciones audiovisuales, presencia central-lateral, on road
1.8. Ferias Pabellón, stand, mesa de atención…
2. Personal
2.1. Venta personal Venta con demostración, visita domiciliaria…
2.2. Publicidad directa Catalogo, folleto, buzoneo, publicidad telefónica…
2.3. Web 2.0 Blogs, rss, redes sociales…
2.4. Publicidad electrónica Sms, emailing, club de ofertas…

“Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos.”



Link de interes

“Quien sabe degustar no bebe jamás el vino,
sino que degusta secretos.”

Recibid un cordial saludo

miércoles, 13 de abril de 2011

GOOGLE BLOGGER

Estimad@s amig@s

“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.”
Aristóteles

Sinopsis
La blogosfera crece en la red de manera imparable y cada día son más numerosos los blogueros, sin embargo la diferencia entre un blog y un buen blog, al final no sólo está en el contenido y diseño, sino también en el posicionamiento. ¿Por qué Google Blogger? La respuesta principal es porque es gratuito y, además, fácil de utilizar. Podemos personalizar de forma gratuita el banner (imagen de cabecera), el fondo, los mensajes y los pies de página, es decir, casi cualquier elemento del blog. Este libro está destinado a aquellas personas que quieren tener su propio blog tanto a nivel personal como de negocio. En él encontrará instrucciones paso a paso que explican los aspectos de la creación y la gestión de un blog con la aplicación Blogger. Aprenderá consejos básicos y técnicas avanzadas: desde cómo crear un nuevo blog y seleccionar fuentes y colores, hasta cambiar el blog a un diseño de tres columnas e instalar imágenes personalizadas, todo a través de ejercicios y aplicaciones prácticas de los gadget más conocidos.

“La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso.”
Miguel de Cervantes y Saavedra

Google Blogger es un libro fácil de leer, esta escrito en formato manual con muchas ilustraciones para que puedas seguir paso a paso las explicaciones.
Podrás crear y añadir funcionalidades a tu blog sin grandes problemas, después tocara personalizar y ajustar fuentes, colores, gadget, insertar banner, etc.
Encontraras un capitulo dedicado a Google AdSense si tienes interes en ganar algún dinero insertando publicidad en tu blog. También encontraras otro de twitter y facebook para que puedas integrar las redes sociales en tu bitácora.

“Si hacemos el bien por interés, seremos astutos, pero nunca buenos.”
Marco Tulio Cicerón


Google Blogger
Heather Wright-Porto
ANAYA multimedia

Link de interes
Convierte tu blog en una máquina de hacer dinero
Wordpress 3

“El lenguaje de la verdad debe ser, sin duda alguna, simple y sin artificios.”
Lucio Anneo Séneca

Recibid un cordial saludo