Estimad@s amig@s
Sinopsis
Este libro es
una hoja de ruta única para emprendedores y empresarios que integra estrategias
de negocio y gestión emocional. La perspectiva transformadora de su autor,
empresario consagrado, no sólo te dará el conocimiento y la motivación para que
te sientas capaz de emprender, sino que te brindará las claves para alcanzar el
éxito y equilibrar negocio y vida personal.
A través de la historia de
Buin, un joven que se convierte en pirata, Josep
Reyes te acompaña por las etapas clave del emprendimiento,
desde la concepción de una idea hasta su implementación y expansión. Con
relatos y ejemplos prácticos, combina estrategias de negocio con la gestión
emocional, fundamental para el éxito.
Estas páginas te ayudarán a
encontrar tu propósito, planificar tu proyecto y afrontar retos. Descubrirás la
importancia de la gestión del cambio, las cualidades necesarias para emprender
y cómo superar desafíos personales y profesionales. Emprender es lo mismo que
vivir: va de responsabilidad, ilusión y valores.
Tanto si te estás planteando
iniciar tu propio proyecto como si ya tienes un negocio, este libro te dará
herramientas para mejorar tus prácticas empresariales, enfrentar desafíos
emocionales y recordarte que no debes rendirte, porque en el mundo del emprendimiento
siempre hay espacio para alguien como tú.
«Soñar es gratis
y los esbozos también»[i]
Prólogo[ii]
En el tiempo en que se
promueve el one man company, el “muestra a todo el mundo que eres un
triunfador”, el hacerte rico rápido sin importar lo honradamente que ganes ese
dinero, nos llega el libro de Josep como una herejía al emprendimiento de
fachada.
Cuando hablamos de éxito,
nos olvidamos de que el 95 por ciento de las empresas fracasan en los primeros
tres años y que cerca del 40 por ciento se mantienen por el dinero que invierte
un sponsor, pese a no generar ingresos.
«El crecimiento
sostenido
es crecimiento
compartido»[iii]
Introducción
(…) cualquier reto que te
plantees en la vida. Entiende que cualquier cosa que te propongas requiere que
o abraces con fuerza hasta que duela, que asumas con humildad y serenidad su
curva de aprendizaje y que tengas la paciencia para planificarlo y ponerlo en
marcha más allá de tu zona de confort hasta que superes y evoluciones a un
nuevo estatus personal y profesional (…)
(…)
en los negocios ya está todo inventado, lo vistan como lo vistan, pero el miedo
al emprendimiento o a la incertidumbre del cambio y la adaptación del modelo de
negocio cuando ya lo as hecho están gravadas a fuego en la sociedad española,
lo que hace de nuestro país un lugar más triste y menos próspero.
«El éxito no es
entregar algo;
El éxito es aprender
cómo solucionar los problemas del cliente»[iv]
¿Tenemos mapeado el ecosistema local de emprendimiento?
Ø ¿Cómo nos podemos apalancar en su saber hacer para crear negocios duraderos?
Josep Reyes nos muestra en El mapa del emprendimiento su forma de crear empresas para que pasado un tiempo sigan vendiendo de manera sostenible y rentable. Puede parecer una frase de Perogrullo pero parémonos a analizarla.
Ø ¿Todos queremos crecer de manera rentable?
o ¿O
todos queremos escalar, vender rápido y el que venga detrás que…?
Ø ¿Cuántas de las startups que se fundaron en 2020 siguen vivas?
o ¿Cuántas
venden?
o ¿De
manera rentable?
Ø ¿Cuánto valor hemos[v] destruido en el camino?
o
Aquel que construye también destruye. Todos
tenemos muertos en el armario, el que esté libre de pecado que tire la primera
piedra.
«El tiempo es como un
martillo:
puedes utilizarlo para construir o para destruir,
y la diferencia está en cómo decidas manejarlo»[vi]
Más importante que ganarte
la vida trabajando por tu cuenta es el poder tener un propósito (…) es más
importante la motivación para hacer las cosas y el modo en que las haces que lo
que haces por sí mismo. Tener un propósito es lo que te dará el impulso
necesario para superar los obstáculos y preservar cuando todo parece difícil.
¿Cómo beneficiarte, sentirte
completo y aportar valor real al mercado a través de tu propósito?
Busca un propósito y conecta
fuertemente con tu mercado a través de ese propósito (…)
Emprender con propósito es
lo que realmente diferencia a tu negocio exitoso de uno que sólo busca
beneficios económicos. Un propósito claro te permite conectar de manera
auténtica con tu audiencia y ofrecer soluciones que realmente impacte sus
vidas (…)
No existe un buen momento
para emprender, siento decírtelo, pero es así. Es más, si tratas de encontrar el
momento ideal constantemente, lo que conseguirás es postergarlo cada día un
poco más (…) tampoco existe un mal momento para emprender; cualquier momento
puede ser el adecuado si realmente lo deseas.
(…) cualquier momento puede
ser propicio para emprender si tienes convicción y planificación.
¿Qué momento gatillo estás
experimentando ahora?
El mejor momento para
emprender no depende de circunstancias externas, sino de tu determinación para
cambiar de vida. Ya sea en la expiración, el cansancio o la oscuridad, cada
momento es una oportunidad.
La humildad no debe
confundirse con mediocridad. La humildad es reconocer que siempre puedes
aprender, mientras que la mediocridad es aceptar no dar lo mejor de ti. Con
humildad y perseverancia lograrás lo que te propongas.
Antes de sumergirte en el
mundo del emprendimiento, es clave que tengas herramientas mentales y
emocionales que te permiten navegar los desafíos con confianza y claridad. El
éxito de tu proyecto no sólo dependerá de tus habilidades técnicas o de tus
conocimientos, sino también de cómo manejes las barreras internas y ajustes tu
enfoque hacia el progreso constante (...)
Ø Identifica y elimina cualquier bloqueo mental o persona que te limite.
Ø Establece un enfoque renovado, alineado con objetivos claros y alcanzables.
Ø Dedica tu energía a tareas que realmente aporten valor a tu proyecto.
Ø Diseña un plan estructurado y busca apoyo cuando sea necesario.
Ø Desarrolla una gestión emocional sólida para enfrentar desafíos con resiliencia.
Ø Convierte el síndrome del impostor en una herramienta de impulso y mejora continua.
Ø Valora cada paso de tu viaje emprendedor y disfruta del camino y la experiencia.
(…) emprender es un camino
en el que el conocimiento es tu mejor guía. Cada nuevo aprendizaje es una
inversión que te acerca al éxito y te prepara para enfrentar los desafíos con
confianza (…) la verdadera clave está en no dejar de aprender nunca.
Si emprendes blandiendo una
sola idea, viene la caída. El mundo está lleno de fracasados con buenas ideas.
Sus negocios, con suerte, empiezan como un tiro y de repente se arruinan de la
noche a la mañana porque nadie se ha preocupado por estructurarlos de forma
sostenible. Las buenas intenciones por sí solas nos traen debajo del brazo
buenos negocios si no se acompañan de buenas decisiones y acciones.
Para que tu idea se convierta en un negocio viable, necesitas cuatro elementos fundamentales (…)
Ø Avidez. El hambre del conocimiento es el motor inicial.
Ø Reflexión. La clave para tomar decisiones sólidas.
Ø Intensidad. La focalización de tus esfuerzos es la concentración de tu energía en los puntos que aportan valor real.
Ø Acción. Convertir tus planes en realidad.
Ø Análisis y avidez (…) el análisis cumple una función similar al revisar información relevante para el negocio.
Ø Diagnostico y reflexión (…) el diagnóstico permite evaluar los datos obtenidos y establecer las bases de un plan de acción.
Ø Estrategia e intensidad (…) la estrategia es una guía que te permite concéntrate en áreas clave para maximizar el retorno de tu negocio.
Ø Acción (…) nada sucede hasta que decides pasar del pensamiento a la práctica (…)
La pregunta es ¿Cómo construir una identidad de marca única?
Ø Crear algo original y disruptivo
Ø Revolucionar el modelo existente
(…) como emprendedor, lo que
cuenta es la forma en la que presentas tu idea, cómo estructuras tu negocio y,
sobre todo, cómo conviertes tu idea en una propuesta con una identidad única
(…) necesitas convertirte en constructor. No basta con tener una idea; necesitas
darle estructura, visión y un modelo de negocio que la sustente y la haga
crecer (…) lo que cuenta es que, cuando el cliente vea tu propuesta, sienta que
no hay nada más en el mercado que pueda ofrecerle lo que tú has creado.
Fomenta la mentalidad de
socio
(…) un trabajador que se
identifica con la empresa actuará de manera coherente con los valores y
objetivos del negocio, entendiendo que su crecimiento depende en gran medida
del éxito colectivo (…)
El equipo de personas que te
acompañe en tu proyecto será una de las claves de tú éxito o fracaso (…)
La verdadera magia de un
equipo está en el equilibrio entre talento y talante. La formula para
conseguirlo podría resumirse así: “Paga el talento, construye el talante, y tu
equipo crecerá contigo”.
Claves para consolidar tu
negocio
• Objetividad.
• Responde preguntas
difíciles.
• Pruebas de bajo riesgo.
• Cuidado con diagnosticar
antes de analizar.
• Networking y
consulta externa.
Construir un negocio es un
proceso (…) requiere disciplina y paciencia. Con una base solida y una
estrategia bien estructurada, estarás preparado para afrontar los desafíos y
para alcanzar el éxito de manera sostenida y realista.
(…) como dicen en Google:
“Contrata lento, despide rápido”. Es importante tomar el tiempo para contratar el
personal adecuado, pero también ser ágil al hacer ajustes si la cultura se ve
amenazada por alguien que no comparte los valores de la empresa.
(…) hoja de ruta para afrontar la crisis (…)
Ø Información.
Ø Comprensión.
Ø Unión.
Ø Protección.
Ø Rumbo.
Ø Control.
Ø Autenticidad.
(…) gestionar las finanzas
de un negocio implica disciplina, planificación y visión estratégica (…)
(…) no se trata de llegar a
la meta, sino de disfrutar del viaje ya prender a construir el futuro junto a
tu equipo.
«Los que están
suficientemente locos para
pensar que pueden
cambiar el mundo,
son los que lo hacen»[vii]
Epílogo
Que este libro sirva para
recordarnos que la razón por la cual emprendemos no es personal, es colectiva. Porque
cuando un empresario actúa, toda la sociedad se beneficia, y cuando toda la
sociedad sufre, es nuestro momento de actuar.
Eso es lo que somos y lo que
debemos ser: lideres de proyectos con propósito, pero, sobre todo, líderes con
un compromiso humano.
«Una idea se puede
robar fácilmente,
el dinero cuesta más»[viii]
El
manual para crear negocios duraderos
Link de interés
• Que
mi gente vaya a hacer surf
• Los
7 hábitos de la gente altamente efectiva
• Vender
es fácil, si sabes cómo
• La
estrategia del océano azul
• El
método Lean Startup: Cómo crear empresas de éxito utilizando la
innovación continua
«La oportunidad es
crear nueva demanda
donde no hay
competencia»[ix]
ABRAZOTES
[i] Josep Reyes
[ii] Tomás
Navarro
[iii] Ídem
[iv] Tim Cook
[v] Permitidme la licencia del hemos,
todos se nos llena /ba la boca contando en la barra de los bares lo que
hacíamos por el ecosistema de emprendimiento.
[vi] Josep Reyes
[vii] Steve Jobs
[viii] Perico de los palotes
[ix] W. Chan Kim,
Renée Mauborgne
No hay comentarios:
Publicar un comentario