Mostrando entradas con la etiqueta tuenti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tuenti. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

Todo lo que hay que saber COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES


Estimad@s amig@s

"Los grandes cambios en este sector van a decidirse entre la gente de la calle."

Sinopsis
Entender las redes sociales y las comunidades virtuales es vital en el mundo actual. Sin embargo la gran cantidad de información disponible hoy día en Internet hace a menudo imposible poner las cosas en contexto. José Antonio Gallego, sin embargo, es capaz de contarnos de manera directa y sencilla, en primera persona, y a través de su experiencia, cómo entender este mundo y su potencial para los profesionales y las empresas.
Gran parte del libro está basado en su experiencia con empresas y proyectos reales. Como su etapa dentro de eBay, gestionando las comunidades de compradores, o su trabajo como Fundador y Presidente de AERCO-PSM (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales de Social Media), donde ha asesorado a pymes y profesionales independientes. Y quizá en lo que es más importante e impactante, su labor como Social Media Manager en uno de los bancos más importantes del mundo. ¿Quién dijo que los bancos son aburridos y que las redes sociales no son para empresas? Este es un libro para descubrir este mundo desde una perspectiva totalmente diferente.

“Las revoluciones no se hacen por menudencias,
Pero nacen por menudencias.”

José Antonio Gallego (presidente de AERCO-PSM) narra su experiencia personal-profesional en las redes sociales su trabajo en eBay y Actibva, comunidad financiera auspiciada  por el BBVA. También nos descubre más en profundidad menéame y una de sus Spin-off Joneame.

Es un libro que te puede interesar tanto para mejorar tu desarrollo profesional, como para conocer más cómo se desarrollan y funcionan por dentro las empresas 2.0

“¿Queréis evitar revoluciones?
Haced evoluciones.”

                                                                       

Link de interés

“Lo trascendental es la revolución en el espíritu humano.”

Recibid un cordial saludo

jueves, 19 de enero de 2012

#SOCIALHOLIC

Estimad@s amig@s

“Antes de dar un consejo es preciso procurar que se acepte, o, más bien, que se desee.”

Sinopsis
En el período comprendido entre 2008 y 2011 el número de usuarios de redes sociales se duplicó. Un 31 por ciento de ellos entra en Facebook varias veces al día. En España, ocho de cada diez internautas usa Facebook, de los cuales un 35 por ciento usa Tuenti dedicándole una media de dos horas por sesión. Siete de cada diez usuarios de internet móvil se conectan a alguna plataforma social a través de su dispositivo, y el 29 por ciento lo hace de forma diaria. Estas cifras constatan que el consumo de redes sociales no es una moda pasajera sino que es ya un hábito.

Se perfila así la figura del socialholic, al que los autores de este libro han definido como un news junkie, un adicto a la actualidad que siente la necesidad de estar informado constantemente ya sea por medio de suscripciones o por la búsqueda activa en la red. Una persona que aprecia el valor de compartir en comunidad y se expone ante los demás a través de los medios sociales a cambio de aprendizaje, reconocimiento y experiencia.

Este libro, fruto de la experiencia de más de una década de Fernando y Juan Luis Polo en el marketing en medios sociales, ahonda en cómo será la nueva relación de las empresas con el cliente actual (un ser «supersocial» e «hiperconectado»), en la esencia de dichos medios y en cómo monetizar las acciones en la web 2.0. A través de casos reales y decenas de entrevistas con los protagonistas de la transformación digital, los autores perfilan quién es y por qué debe importarnos el socialholic, una figura clave en el camino hacia el nuevo marketing.

“Haz lo que te decimos y no hagas lo que hacemos.”
Giovanni Boccaccio

No se los libros que llevo leídos de Social Media o similar. Muchos cuentan algo, de otros aprendo, saco utilidades,… pero de este lo que tengo en mi mano es Know How; lo que los pocos de verdad saben de este negocio y lo quieren transmitir, su saber hacer. Cuando oí hablar al amigo Roger Domingo de la publicación del libro, pensé en que tenía que darle la enhorabuena. Había conseguido que dos figuras mediáticas en esto del 2.0 se sentaran y contaran algo en un libro. Hasta ahí estaba convencido, pero aun faltaba que yo mismo me convenciera y diera el paso de comprar un ejemplar.
El mismo dia que salió a la venta me compre el primer libro que se vendía en casa del libro de Sevilla y, tarde un par de minutos en decidirme. A la pregunta ¿Qué me llamo a la acción? Estaban contando lo que Territorio Creativo hacen en las empresas cliente. Eso es lo que muchos queremos, transmisión de conocimiento, no humo; aplicabilidad, no suposiciones.

También fue eso lo que me llevo a recomendar el libro hace unos dias por twitter cuando llevaba la mitad leído, estaba seguro que lo que estaba leyendo era aplicable a un gran número de empresas indistintamente del tamaño o su target de clientes.

Si eres un profesional del social media, directivo, mando intermedio, propietario de un PYME o un largo etc. y quieres seguir vendiendo, añadiendo valor a tu marca, darla a conocer, conversar con clientes, encontrar prescriptores o te pica la curiosidad de saber qué es esto del social media, léete socialholic, probablemente hace tiempo que no haces una inversión tan rentable.

“Escuchad el consejo del que mucho sabe;
Pero, sobre todo, escuchad el consejo del que mucho os ama.”



Link de interes
 
Invitación

“Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan.”

Recibid un cordial saludo

viernes, 2 de julio de 2010

Tuenti


Estimados amig@s:

“Todos los hombres que conozco son superiores a mí en algún sentido. En ese sentido aprendo de ellos.”
Ralph Waldo Emerson

Sinopsis:
Que las redes sociales están cada vez más afianzadas es un hecho. Tuenti es la primera red social de origen español que triunfa entre los jóvenes, y cuenta con una presencia cada vez más activa en este mercado. Gracias a tuenti le resultará más fácil mantener el contacto con su círculo de amistades, podrá concertar citas con sus conocidos e, incluso, conocer gente nueva con perfiles afines a los suyos. Tuenti puede ser una plataforma en la que hacerse oír y en la que poder crear, además, currículos on-line que le servirán para promocionarse a la hora de encontrar trabajo. Este libro le enseñará a manejar las principales herramientas de tuenti. Aprenderá a crear su cuenta y su perfil, podrá convocar eventos y asistir a ellos, sabrá cómo compartir sus fotos y vídeos, y encontrará las pautas necesarias para mantener la seguridad de sus comunicaciones en todo momento.

“La necesidad no conoce leyes.”
San Agustin

José Mendiola en tuenti, nos abre las puertas a la primera red social española y, quizás la más desconocida, por lo menos para mí, quizás por la edad media de los usuarios, falta de interés, desconocimiento, por que hace falta invitación para ser miembros o un largo etc.…

Pero lo cierto y verdad es que ahí esta con una gran índice de usuarios con aplicaciones propias para ella.

Hace unos meses preparando la campaña de captación de alumnos del Máster en dirección de empresas tecnológicas MBA Tic, barajamos la posibilidad de crear un perfil en tuenti, para llegar al sector universitario que no tienes a través de la página de Facebook o Twitter, la web, o cualquier otro tipo de publicidad.

Considero que en tuenti hay mucha masa crítica, que tienen demandas de productos y servicios, o los atendemos nosotros o la competencia lo hará.

Es una guía práctica, que nos puede servir para iniciarnos en esta desconocida, hasta ahora red social. Bien explicada con capturas de pantalla, todos los pasos desde que recibimos la invitación a formar parte de ésta, organizar eventos, subir fotos, videos, buscar amigos. Y una segunda parte más técnica, privacidad, tuenti en el móvil, publicidad, claves para triunfar, comparativa con el resto de redes sociales

“Todos tenemos pensamientos necios:
Sólo que el sabio se los calla.”

Wilhelm Busch


TUENTI
Guía práctica
José Mendiola Zuriarráin
ANAYA multimedia

Link de interés:
Exprime Facebook
Exprime Twitter

Julio, 2

“¡Al diablo con mi siglo!
Yo escribo para la antigüedad.”
Charles Lamb

Recibid un cordial saludo