Mostrando entradas con la etiqueta movimientos sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movimientos sociales. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

EL MBA DE ESADE XVI


Estimados amig@s:

Sinopsis:
El MBA de ESADE
ofrece en un solo volumen todas las materias de uno de los masters más prestigiosos del mundo: general, management, economía, derecho de empresa, contabilidad, finanzas, contexto global de la gestión, estrategia, operaciones, recursos humanos, marketing, gestión de sistemas de información, corporate citizenship, entrepreneurship y leadership, además del programa LEAD.
Como escuela de negocios líder acreditada a nivel global por los rankings internacionales, ESADE ha reunido en este libro a los mejores profesores y directivos para transmitir sus conocimientos sobre el desarrollo del talento y el conocimiento dentro de las organizaciones. Así, su MBA ofrece una visión global del entorno económico basada en experiencias internacionales y relaciones profesionales, y la maestría y los conocimientos de sus docentes.
Fundamentada en un modelo de aprendizaje propio e innovador, pionero en Europa y centrado en el desarrollo de habilidades y competencias profesionales y directivas, su actividad académica se basa en la formación, la investigación y el debate social, lo que convierte a ESADE en una de las escuelas de negocios más reconocidas internacionalmente.

Parte 1. La empresa y su entorno:
Claves para la gestión empresarial de éxito
3.- Visión e implementación estratégicas
.- Corporate Citizenship, por
Daniel Arenas y Josep F. Mária

Introducción:
Este capitulo pretende explicar no sólo por qué se habla de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) y qué se entiende por este concepto, sino también cómo la ponen en práctica las empresas.

La RSE y la globalización
El significado del término RSE es ambiguo, polémico y se encuentra en constante evolución. A menudo se hace referencia a la RSE como un movimiento, una filosofía o una tendencia, mientras que en otros casos designa un conjunto heterogéneo de prácticas, herramientas y medidas que las empresas emplean para incorporar aspectos sociales y medioambientales a sus procesos de toma de decisiones…
El desarrollo de la
RSE coincidió en el tiempo con los acuerdos de libre comercio y la apertura de los mercados globales de la década de los noventa, que resultaron en un importante crecimiento de los beneficios de las empresas…

Definición de RSE
…, la RSE consiste en paliar los efectos negativos externos de la actividad propia presentar productos, servicios y procesos innovadores y ofrecer a los clientes y a los consumidores formas de contribuir a paliar los problemas sociales y medioambientales.

Existen muchas definiciones de la RSE. Quizás las más extendida es la de la Comisión Europea, que aparece en un libro verde en que este organismo se comprometía a promover la RSE y recomendaba a los gobiernos europeos distintas formas de hacer lo propio. Según la Comisión Europea, la RSE es:

“Un concepto por el cual las empresas integran voluntariamente las cuestiones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en su interacción con sus partes interesadas.”

RSE y ética empresarial
la relación entre la RSE y la ética empresarial. Estos dos términos son con frecuencia intercambiables entre sí y está claro que en ocasiones se solapan. Resulta complicado pensar cómo se puede ser realmente responsable sin ser ético, y viceversa.
… la ética empresarial cuenta con un enfoque normativo más acentuado y que promueve un debate filosófico más profundo acerca del sistema económico y el papel de la empresa. La ética empresarial es también una disciplina que entra dentro del marco académico tradicional y, por tanto, corre el riesgo de estar más alejada del lenguaje y los intereses empresariales. Por el contrario la
RSE casa de forma más directa con los intereses y el lenguaje directivo, confía en la capacidad de las empresas de encontrar soluciones y tiende a centrarse más en la justificación económica y en la integración estratégica de las preocupaciones sociales y medioambientales.


EL MBA DE ESADE
Todos los conocimientos para alcanzar el éxito profesional
Gloria Batllori ©
Planeta


Link de interes:
El MBA de Esade I

Octubre, 4

Recibid un cordial saludo

viernes, 17 de septiembre de 2010

EL MUNDO GROUNDSWELL cómo aprovechar los movimientos sociales espontáneos en la red


Estimados amig@s:

“No existe ningún secreto que pueda compararse con la rapidez.”
Francis Bacon

Sinopsis:
En todo momento, los consumidores, a través de infinidad de blogs, están informando, compartiendo, criticando y recomendando los productos y servicios que consumen cotidianamente y opinando acerca de cada una de las acciones que emprenden las empresas. El auge de sitios de encuentro como Facebook, MySpace y tantos otros han dado nacimiento a un nuevo fenómeno de movimientos sociales conectados y surgidos como oleadas a través de Internet. A este movimiento los autores del libro lo llaman el mundo Groundswell.

A uno le puede gustar o no esta nueva tendencia social, pero lo que no puede hacer es ignorarla.

Con muchos ejemplos y datos estadísticos, este libro le ayudará a entender mejor estos nuevos movimientos sociales y a saber cómo participar en ellos y aprovechar todo su potencial.

"Reflexiona con lentitud,
pero ejecuta rápidamente tus decisiones."

Isócrates

El mundo Groundswell
, los autores lo denominan como un movimiento espontaneo de personas que utilizan internet para comunicarse, experimentar por sí mismas y obtener lo que necesitan de otros: información, apoyo, ideas, productos y capacidad negociadora.

El mundo Groundswell está dividido en tres partes: la primera explica, en esencia, que es el Groundswell y proporciona las herramientas básicas para entenderlo; la segunda parte expone cómo debemos abordarlo y, finalmente, la tercera parte nos ayuda a utilizarlo con éxito en el seno de nuestra organización.

Es una obra que nos puede aportar visión sobre el universo 2.0, cómo entenderlo, que apodemos aportar y como afecta y afectara a nuestra empresa y la forma de hacer negocios.

“Apresúrate; no te fíes de las horas venideras.
El que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana.”

Ovidio


EL MUNDO GROUNDSWELL
Cómo aprovechar los movimientos sociales espontáneos en la red
Charlene LI
Josh Bernoff
EMPRESA ACTIVA


Link de interes:
Descargar 1º capitulo
Sorteo de ejemplares a través de empresasandalucia.com

Invitación:
XIV edición The Monday Reading Club

Septiembre, 17

“Lo difícil en una discusión no es defender nuestra opinión, sino conocerla.”
Andre Maurois


Recibid un cordial saludo