Estimad@s amig@s
Sinopsis
José
Luis Llorente Gento, es miembro de una
conocida familia de deportistas vinculados en su mayoría al Real Madrid. Además de su experiencia de deportista profesional aporta en este libro su experiencia como abogado y formador
de personas. El espíritu de remontada es la actitud que
el autor
intenta transmitir con mayor fuerza a todo el mundo, ya que de ello
depende que podamos superar los baches y obstáculos que la vida nos presenta.
Este inspirador libro, lleno de anécdotas de primera
mano y sabiduría, será un factor de motivación para cualquiera que tenga
que superar sus retos y trabajar en equipo ya sea en un club, una familia, una oficina o en cualquier
tipo de organización.
Ante las crisis y momentos
difíciles con los que todos tenemos que enfrentarnos, tener un espíritu de remontada, será lo que nos
permita salir airosos.
«Una canasta hace
feliz a una persona,
una asistencia,
a dos»
Toni Kukoc
Prólogo
(…) la idea de luchar por
encontrar un propósito a todo lo que haces que te ayudará en los momentos difíciles;
o cuando te marcas unos objetivos, no pensar en lo que te queda para llegar
sino en cuánto has avanzado.
«La emoción es el
motor de la motivación»
Introducción
No
te voy a solucionar la vida. Ni siquiera hay recetas mágicas:
los mejores equipos y los mejores
jugadores fracasan muchas veces. Pero
espero hacerte reflexionar y conducirte a la acción (…)
«El deseo es el punto
de partida de las remontadas y también el que empuja y te alienta a continuar
cuando las fuerzas decaen»
Todos hemos tenido que superar dificultades en nuestro quehacer diario, en el plano personal o profesional. Lo importante es generar confianza y espacios para poder superar éstas.
La remontada no es fácil, pero tenemos que ser capaces de trabajar en equipo con la familia o con los compañeros
del trabajo. No es fácil remontar cuando todo está en contra, pero con tesón, fuerza de voluntad, el empuje
de todo el equipo, seremos capaces.
No
pierdas nunca las ganas, el empuje, el ansia de
¡remontar!
«Te guste o no lo
que haces lucha por encontrarle en sentido,
un propósito. Te recargará
de energía cuando te sientas vacío.
Te ayudara en los
momentos difíciles.
¡Dará sentido a tu
vida!»
(…) la vinculación emocional es la fuente de energía
de primer orden, un estímulo de ignición muy importante (…)
La
importancia de los valores en el deporte
Nadal
ha sido tan grande, y esperemos que vuelva a serlo, por su humildad, su respeto por
los rivales, su resiliencia, su estabilidad emocional y su apego a la realidad (…)
«Los valores no son
normas de educación.
Son creencias que
incorporamos a nuestra forma de actuar»
«Si vives con
valores te granjearas admiración y aprecio
y despertaras el
deseo de colaborar contigo»
¿Cómo
aprendemos los valores?
1. Manteniendo
una actitud receptiva
2. Experimentando
en profundidad lo que vayas observando
3. Convirtiéndolos
en creencias
4. Nunca
es tarde para aprender e incorporar nuevos valores
5. No
dejando nunca de experimentarlos
6. No
descuidando la vertiente profesional de los valores
«El desarrollo de un
jugador no termina hasta su retirada»
«La vocación sin
esfuerzo es solo imaginación.
No desarrollaras tu
vocación si no trabajas lo suficiente»
¿Por
qué la búsqueda te proporcionara energía?
1. La
propia búsqueda es una remontada
2. Márcate
pequeños retos todos los días
3. El
viaje y los pequeños retos serán temas de tus conversaciones
4. La
vocación te conduce a la competencia y viceversa, pero solo lo descubrirás con
el entrenamiento diario
5. Dar
cera, pulir cera: conecta lo que haces con la mejora de tus capacidades
6. Da
cancha a tus aficiones
7. La
búsqueda te ofrecerá novedades y transitarás caminos que desconocías
«Los nuevos caminos
siempre son retadores y los cambios
son estimulantes. Explora
otras alternativas para enriquecer
tu objetivo
principal»
«La diferencia entre
los buenos y los mejores es la rapidez
con la que asimilan
y se adaptan»
Cuando estés en una racha
adversa, recuerda cuándo lo hiciste bien.
Te aliviara las emociones negativas. Los deportistas nos ponemos grabaciones de
buenas actuaciones para reforzar la confianza (…)
«La generosidad es
la virtud más apreciada en los jugadores de equipo»
« ¡Los mejores
jugadores son aquellos que dan al equipo lo que necesita en cada momento!»
Uno no elige a sus padres,
a sus educadores, ni los lugares en los que transcurren los primeros años de
vida (…) ya no valen las excusas. El
entorno adulto te lo puedes crear tú. Tú eliges
a tus amigos, tus consejeros y
tus círculos. Si aciertas, serás mejor
persona.
«No lo supe hacer:
la crisis se llevó por delante todos mis proyectos. Me arruiné y ahora estoy
sin trabajo, haciendo de mantero»
Javier Mariscal
Si
no queremos quedarnos fuera de lugar, tenemos que movernos (…)
«Nunca te olvides de
celebrar: cada canasta, cada asistencia; cada pequeña victoria merecen su
recompensa. No te prives de ella»
«Tenemos partido
todos los días: la profesión, la vida en general, es una carrera de
regularidad. Hay que pelear todos los días para lo bueno y para lo malo»
Cómo evitar que el banquillo nos perjudique
1. Analiza
la situación; identifica las causas de tu malestar
2. Busca
siempre el lado positivo de lo que te está ocurriendo
3. Sigue
con tus hábitos
4. Los
retos nuestros de cada día
5. Imagínate
inmerso en otros proyectos
6. Mantente
siempre receptivo y dispuesto a actuar
7. Pon
un límite sincero a tu estancia en el banquillo
8. Busca
apoyo para solucionar los pequeños problemas
«Lo decisivo no es
lo que te ocurre,
sino la actitud con
la que lo afrontas»
«Si no eres ejemplar,
no obtendrás el
reconocimiento de los que te rodean»
Recibid un cordial saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario